Finalmente a través de la Resolución 1466/2011, la cartera agropecuaria estableció que todos los vacunos que reúnan los requisitos para ser exportados a la Unión Europea, dentro del marco de la denominada Cuota Hilton sean faenados en primer término, como carne de primera calidad.
Seguidos por los animales que integren el contingente arancelario de cortes de calidad superior, que representarían 20.000 toneladas de carne de vacuno fresca, refrigerada o congelada de calidad superior.
Según afirmaron el objetivo de esta medida es “garantizar que las carcasas aptas para la elaboración de los cortes vacunos de calidad superior que participarán en el cupo del contingente arancelario comunitario de importación mencionado sean identificadas de manera indubitable”.
De esta forma también se favorece las tareas técnicas de fiscalización, proporcionando una “mayor transparencia en el comercio interno de ganados y carnes, facilitado por una sana competitividad entre aquellas empresas exportadoras de estos cortes vacunos de calidad superior”.