Tras el incendio en la planta de Lácteos Aurora Julián Domínguez visitó la empresa, ubicada en la localidad de 9 de Julio.
Las mesas de enlace de Entre Ríos y Santa Fe expresaron su apoyo a la movilización del próximo viernes y confirmaron su presencia por los “avances negativos del Estado”.
Luego del anuncio de este martes, sobre las exportaciones de carne, se abrió una nueva convocatoria a movilizar a todos los sectores a la ciudad bonaerense el 9 de Julio.
El evento, que recorre el mundo, se iba a realizar de forma presencial en la localidad de 9 de Julio, pero por la pandemia se hará a través de las redes sociales.
Según el relevamiento IERAL de Fundación Mediterránea, el partido concentra el 12,2% del total de firmas fabricantes de ese rubro en la provincia.
Los departamentos de 9 de Julio y Vera no sólo viven momentos caóticos por la quema de pastizales, sino que además el vandalismo rural está a la orden del día.
La medida cuenta con el apoyo del sector agropecuario, que el pasado 20 de junio también convocó a marchar en contra de los anuncios de intervención y expropiación de Vicentin por parte del Gobierno Nacional.
Para Mario Llambías, con ese gesto se "terminó de destruir esa unidad basada en ideales de país, en la defensa de los productores".
La encabezará el Sindicato de Aceiteros de Rosario y contará con el apoyo de organizaciones gremiales, políticas y sociales. Luego, habrá un acto en el Monumento a la Bandera.
"Tenemos motivos más que suficientes para pelear por lo que creemos, por nuestros valores, nuestra República, una bandera que es la argentina y el futuro de nuestros hijos", expresan desde Campo Más Ciudad.
Encabezado por el ministro de Agroindustria bonaerense, se realizó en la localidad de 9 de Julio un taller denominado “Construyendo entre todos la agenda 2019-2023 de la cadena láctea de la Provincia de Buenos Aires”.
El ministro de Gobierno, Pablo Farías, dijo que en los departamentos de 9 de Julio y Vera "cerca de 300 mil hectáreas van a estar afectadas por este fenómeno".
Los proyectos financiados por la Ley Ovina Nacional y apuntan a promover el agregado de valor; la mejora de la eficiencia productiva; la formalización de la producción primaria; la comercialización y la faena de los ovinos.
Se habría comprobado que la ciudad de 9 de Julio, y en realidad el perímetro que rodea a las Rutas 5 y 65, posee un microclima único en el mundo.
Ya son 46 los municipios que adhirieron al recientemente lanzado Documento Único de Tránsito (DUT).
Fertilizar Asociación Civil realiza una nueva edición de sus tradicionales jornadas de capacitación sobre prácticas en el manejo de la fertilización en Tres Arroyos y 25 de Mayo, Buenos Aires.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.