Publicidad Cerrar X

Forestación: una herramienta para aprovechar áreas improductivas

En dos jornadas, alrededor de 50 personas trabajaron con presentaciones y recorridas a campo en el INTA Balcarce y también en la Estación Forestal 25 de Mayo.

infocampo

La estación experimental del INTA en Balcarce organizó un encuentro científico de genetistas y mejoradores forestales, una actividad con beneficios sobre el suelo, los cultivos y el ganado.

En dos jornadas, alrededor de 50 personas trabajaron con presentaciones y recorridas a campo en esa unidad y también en la Estación Forestal 25 de Mayo.

Profesionales INTA y de otras instituciones, vinculados con los programas de mejoramiento de especies forestales –nativas e introducidas–, participaron del V Encuentro de Genetistas y Mejoradotes Forestales (GEMFO), que tuvo lugar a mediados de noviembre en la estación experimental agropecuaria Balcarce (Buenos Aires).

“El objetivo del encuentro fue coordinar esfuerzos, compartir ideas y soluciones ante problemas comunes, fortaleciendo la sinergia y el trabajo en equipo del grupo”, dijo Mario Galetti, referente forestal del INTA Balcarce y organizador del encuentro. En este sentido, consideró que lograron “generar un ámbito científico directo de discusión e intercambio de opiniones, concensuar y planificar futuros desafíos a afrontar, como el cambio climático, la ampliación de la frontera agrícola-ganadera y, en consecuencia, mayor presión sobre el bosque nativo”.

Consultado sobre la importancia de la forestación dentro de la producción agropecuaria, Galetti explicó que “incorporar el rubro forestal en los sistemas productivos de la empresa agropecuaria permite aprovechar áreas improductivas, ya que existen vastos sectores en nuestro país que presentan limitaciones de suelo de distinta índole, factibles de ser forestados con especies apropiadas, como así también el enriquecimiento del bosque nativo degradado a lo largo del tiempo por usos inapropiados”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: