Publicidad Cerrar X

Fuertes subas para todos los productos en Chicago

El debilitamiento del dólar y la mejora en el precio del petróleo impulsaron los valores de los commodities agrícolas. En el Matba, la oleaginosa subió U$S 4.

infocampo

Todos los productos agrícolas registraron fuertes ganancias hoy en Chicago, contagiados por la euforia en los mercados bursátiles, producto de una depreciación del dólar a nivel global y una recuperación de más del 8% en los valores del petróleo WTI. 

En este sentido, las cotizaciones de la soja llegaron a trepar más de 12 U$S/tn. para luego cerrar la operatoria con avances de alrededor de 10 U$S/tn. “También contribuyó el aporte de los industriales norteamericanos que aprovecharon los precios actuales para asegurar negocios”, informó la corredora Grimaldi Grassi.

Por otro lado, la consultora Informa Economics dejó sin cambios su previsión de cosecha brasileña en 93,5 mill.tn. quedando por debajo de las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). 

De igual modo, los cereales treparon unos 7 U$S/tn. “En el caso puntual del trigo, las licitaciones lanzadas por la estatal GASC de Egipto quedaron adjudicadas para Francia y Rumania, quedando nuevamente de lado el mercado estadounidense”, explicó Grimaldi Grassi.

La posición marzo del trigo logró una ganancia de U$S/tn 7,72 para finalizar la rueda en U$S/tn 188,77, mientras que el contrato de maíz con vencimiento en el mismo mes ganó U$S/tn 6,30 para cerrar en U$S/tn 151,86.

Mercado local

En Rosario, la actividad se concentró en la búsqueda por parte de los habituales compradores de soja con entrega inmediata, aunque sin conocerse un valor abierto por la misma.

Las fábricas de la región continúan sin vocear precio abierto por la oleaginosa, en un mercado donde el valor de la misma en Chicago exhibió fuertes subas. En tanto, por los cereales es el maíz el que cuenta con mayores compradores activos en el segmento disponible y diferido.

En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de  soja fábrica Febrero cotiza a $ 2.344/ton.

El el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) la oleaginosa subió U$S 4 para finalizar en U$S 273.

Los precios informados por la Bolsa de Comercio de Rosario fueron los siguientes: 
– Por soja disponible, las fábricas no realizaron ofrecimiento abierto.

– Por maíz, la oferta fue $ 1.000/ton sin descarga, y u$s 120/ton entrega abril.

– Por trigo, la molinería ofreció $ 990/ton Gluten 24 entrega inmediata.

– Por girasol, las fábricas ofrecieron u$s 260/ton descarga inmediata.

– Finalmente, el valor del sorgo fue de $ 950/ton entrega disponible, y u$s 115/ton descarga en abril.

infocampo

En Rosario, el mercado se desarrolló “de modo dinámico, con múltiples ofertas de compra y valores superiores a los escuchados en la rueda anterior. La oferta propuesta por los habituales compradores tanto por sorgo como por maíz se mostró por encima del día martes, impulsando la realización de nuevos negocios. A diferencia de esta tendencia, los valores del girasol se mostraron con bajas, y la soja mantuvo su precio de oferta”, informó la Bolsa de Comercio.

De esta forma, por la soja con descarga, $ 1.725/ton fue el valor abierto, mientras que, por la oleaginosa con descarga diferida, no se escucharon ofrecimiento abiertos.

En cuanto al trigo, no se escucharon ofertas abiertas.

Por maíz, para el consumo  con descarga inmediata $ 930/ton, y con descarga en el mes de junio, u$s 185/ton.

Con respecto al sorgo, $ 850/ton con descarga inmediata, y u$s 163/ton con descarga en junio.

En tanto, por girasol con descarga inmediata, $ 1.680/ton fue el valor abierto ($ 30/ton menos que la rueda de ayer).

Paralelamente, en Chicago la soja ganó 5,88 U$S/tn, cerrando a 549,04 U$S/tn.

Por su parte, el maíz operó con una importante alza de 7,28 U$S/tn, y cotizó a 259,24 U$S/tn, liderando la jornada de hoy debido “a la noticia de venta de 540.000 tn de maíz norteamericano de la campaña 2013/14, de las cuales 360.000 tn fueron adquiridas por China”, informó Grimaldi Grassi.

Finalmente, el trigo acompañó la suba y sumó 2,94 U$S/tn, concluyendo la rueda a 252,98 U$S/tn.

infocampo

Los precios de los principales commodities agrícolas operan con fuertes subas durante la jornada de este lunes en el Mercado de Chicago (CBOT) en el marco de la Media Sesión.

De esta manera, la soja se negocia a 534 u$s/tonelada versus 525 u$s/tonelada ayer viernes.

Por su parte, el trigo cotiza a 260 u$s/tonelada versus 253 u$s/tonelada en la jornada previa.

En tanto, el maíz opera a 266 u$s/tonelada versus 253 u$s/tonelada en el cierre anterior.

Fuente: Granar

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×