Publicidad Cerrar X

Gerónimo Venegas consideró que el reclamo salarial en 2011 estará en torno al 30%

"Creo que van a andar en 30 por ciento", indicó el titular de Uatre al ser consultado sobre las paritarias que los gremios más importantes encararán entre marzo y abril.

"Creo que van a andar en 30 por ciento", indicó el titular de Uatre al ser consultado sobre las paritarias que los gremios más importantes encararán entre marzo y abril.

infocampo

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo “Momo” Venegas, consideró hoy que los reclamos  salariales del 2011 se ubicarán en torno al 30 por ciento.

“Creo que van a andar en 30 por ciento”, respondió el representante sindical al ser consultado sobre las paritarias que los gremios más importantes encararán entre marzo y abril.

La cifra que anticipó Venegas está en línea con la mayoría de los pedidos que ya efectuaron algunos gremios, incluso el de maestros nacionales, que reclamó un 35 por ciento.

El grueso de las discusiones arrancarán en marzo, y se prevé que los gremios más importantes y las cámaras empresariales cierren acuerdo por encima del 25 por ciento.

A la hora de reclamar, los sindicatos tienen en cuenta el denominado “índice de los supermercados” que este año reflejaría una suba de precios en torno al 26 por ciento.

Venegas, quien además estuvo detenido por orden del juez Norberto Oyarbide en el marco de la causa que se investiga por la mafia de los medicamentos, se quejó de la suba generalizada de precios.

“¿Bajó la nafta Shell? El Gobierno les hizo hacer piquete a  las estaciones de Shell porque habían subido, creo que cuatro  centavos por litro”, indicó el dirigente gremial. “¿Cómo se puede obligar a que baje la nafta, que bajen los  precios, si la inflación no lo permite? ¿Cómo se puede hacer un  pacto social si hay una inflación del 30 por ciento?”, indicó.

El sindicalista se ubicó en el centro de la polémica en los últimos meses por las denuncias de la AFIP sobre las pésimas condiciones laborales de miles de trabajadores rurales en el interior del país. 

Venegas, cercano al ex presidente Eduardo Duhalde,  agregó que “hoy no hay más piquetes porque no pueden controlar”, y remarcó: “En una economía como la de hoy, no hay control”.

Fuente: Noticias Argentinas

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: