Publicidad Cerrar X

Golombek: “Si se piensa en producción argentina, se habla del campo”

El destacado científico argentino del CONICET y uno de los padres de las ediciones "Ciencia que ladra", charló en exclusiva con Infocampo y destacó la actividad agropecuaria por sobre otras.

infocampo

Diego Golombek, doctor en Biología que trabaja como profesor Titular Regular de la Universidad Nacional de Quilmes y como Investigador Principal del CONICET habló en exclusiva con Infocampo en el marco del Congreso Nacional “Biosapiens” organizado por Aapresid, y compartió sus impresiones sobre cuál es la relación de la ciencia con el campo.

El científico conocido principalmente por su tarea de divulgación de la ciencia en Argentina, motivo por el que ganó el premio Konex 2007. Entre sus actividades como divulgador se destaca su participación en el programa “Científicos Industria Argentina” y la edición de la colección de libros “Ciencia que ladra”, que cuenta con el libro más vendido en Argentina con más de 500.000 ejemplares. También fue asesor científico del programa de Discovery Channel, “La Fábrica”.

“Uno de los destinatarios de lo que hacemos en el laboratorio es la vida productiva, y es nuestro país eso es igual a campo. Hay industria, pero si uno piensa en producción, habla de campo”, afirmó el científico.

También destacó la innovación del campo argentino y lo alejó de un lugar familiar y de tradición: “La revolución tecnológica que ha habido en el campo, en parte a nivel extranjera, pero por sobre todo local, hace que pueda seguir siendo la base de sustentabilidad del país”.

Por último, la eminencia científica argentina se animó a responder: ¿cuánto vale una buena idea?.

Por Facundo Mesquida / @JFMesquida

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×