El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno aceptó el hecho de que en el presente ciclo comercial 2009/10 se dejarán de enviar unas 10.000 toneladas de cortes Hilton a partir del excesivo retraso en la asignación definitiva del cupo de cortes especiales con destino a la Unión Europea (UE-27).
Durante la reunión del pasado viernes (“la escuelita”) que Moreno realiza semanalmente en la sede porteña de Comercio Interior, el funcionario solicitó a los representantes del sector frigorífico exportador que indicaran cuántos embarques o envíos por avión faltaban remitir al mercado comunitario.
Para que un barco arribe a la UE-27 antes del próximo 30 de junio, debe ser despachado desde Argentina hasta mañana martes 8 de junio. Según indicaron fuentes del sector frigorífico a Infocampo.com.ar, en total se lograrán embarcar unas 18.000 toneladas del cupo 2009/10 (como la cuota es de 28.000 toneladas, el incumplimiento será entonces del orden de 10.000 toneladas).
Si bien cabe la posibilidad de seguir enviando cortes vía fletes aéreos a partir de esta semana, los representantes del sector comunicaron a Moreno que las empresas no están en condiciones de hacerse cargo del costo de dicho flete (que es casi cuatro veces superior al del flete marítimo).
Moreno aseguró que la Argentina no tendrá inconvenientes con los compradores europeos ni las autoridades comunitarias, ya que, según indicó, es la primera vez en la historia que no se cumple con la totalidad del envío de la cuota Hilton.
Por otra parte, los representantes de los empresarios pidieron al funcionario que posibilitara la devolución del pago de la “garantía de cumplimiento” pagada a la Oncca, ya que, según entienden, la demora en la adjudicación definitiva del cupo y la escasa oferta de hacienda hizo imposible el cumplimiento definitivo.
El secretario pidió que los representantes de los frigoríficos redactaran una nota indicando los motivos del incumplimiento y que la presentaran durante la reunión de este viernes 11 de junio. A partir de esa documentación Moreno dijo que decidirá si corresponde reintegrar o no el monto de esa garantía.
El funcionario además indicó que analizará caso por caso las toneladas que restan enviar y no descartó que haya sanciones para empresas que, pudiendo cumplir, no realizaron los despachos en tiempo y forma. Las sanciones, según indicó Moreno, podrían ir desde la restricción para exportar por tiempo indeterminado todo tipo de cortes cárnicos hasta la prohibición de participar del concurso para acceder a la cuota Hilton 2010/11.