“El objetivo de esta tarea es generar resultados en la remoción de obstáculos que pudieran existir y generar nuevos proyectos de inversión”, explicó Nofal a través de un comunicado de prensa. Los grupos sectoriales están integrados por representantes del sector empresario, académico, científico y cultural.
La funcionaria mantuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Asesor Privado de ProsperAr entre los que se anotaron Alicia Caballero de la UCA; Silvia Torres Carbonell del IAE; Jorge Forteza de UDESA y José Luis Roces del ITBA del ámbito académico; y Eduardo Caride de Telefónica. También, Antonio Elías Filho de Camargo Correa; José María Gentile de Basso, Santiago Martin del Grupo Petersen; Javier Vernengo del grupo Fiat y Gerardo Tyszberowicz de IRSA, por el sector empresario.
Los grupos de trabajo del Consejo Asesor Privado de ProsperAr por áreas funcionales son: Crecimiento e Internacionalización; Desarrollo de Inversión Extranjera Directa; Innovación y Creación de Nuevas Empresas; Financiamiento y Capital. Los grupos de actividades económicas son: Productos Naturales y alimenticios de alta calidad y Bioenergías; Manufacturas Diferenciadas; Biotecnología y Biociencias; Industrias Tecnológicas; Servicios Profesionales de alto valor agregado; Turismo e Industrias Culturales y Deportivas.