Directivos de la industria metalmecánica de la provincia de Córdoba manifestaron hoy el alto grado de preocupación existente entre los empresarios del sector por los cortes energéticos que afectan a buena parte de las localidades productivas.
“Estamos seguros de que este año vamos a tener mayores problemas que los anteriores; el gas que necesitamos para producir no va a estar”, dijo a Infocampo.com.ar Emilio Etchegorry, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba.
“Hace cinco o seis años venimos bregando por el tema y nunca se dio una solución definitiva”, indicó Etchegorry, para luego mencionar que “a medida que vaya pasando el tiempo la ausencia de gas va a ser cada vez más grosera por la falta de políticas a largo plazo”.
La Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec), por disposición del gobierno nacional, informó días atrás que a partir del comienzo de la presente semana comenzarían a registrarse cortes programados del suministro.
En ese sentido, el propio ministro de Planificación Julio de Vido reconoció ayer las restricciones energéticas, aunque sostuvo que son “programadas” y que “sólo afectan a clientes con contratos interrumpibles”.
Sin embargo, los industriales cordobeses señalan que las restricciones se realizan sin previo aviso. “Quizá los cortes son programados, pero para ellos; a nosotros nadie nos avisa cuando nos van a dejar sin gas”, apuntó el presidente de la Cámara Metalúrgica cordobesa.
Uno de los aspectos que genera mayor preocupación en el sector es que los empresarios comiencen a estudiar posibles suspensiones a los empleados de las compañías en caso de que los cortes energéticos se extiendan en el tiempo.
“Las empresas a las que les cortan el gas les tienen que decir a sus empleados que vuelvan a sus casas porque es imposible trabajar; debemos convencernos de que la capacidad de producción es lo más importante para un país”, concluyó Etchegorry.