Publicidad Cerrar X

Jornada Agrícola Ganadera: Tres palabras autorizadas del trabajo en equipo

Julio Lamas, Marcos Di Palma y Jorge Bernardo Griffa disertaron en el marco de las VIII Jornadas  Agrícola Ganadera organizado por la Agrupación de Estudiantes Independientes, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Universidad Nacional de Rosario.

Julio Lamas, Marcos Di Palma y Jorge Bernardo Griffa disertaron en el marco de las VIII Jornadas  Agrícola Ganadera organizado por la Agrupación de Estudiantes Independientes, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Universidad Nacional de Rosario.

infocampo

Este jueves en la Bolsa de Comercio de Rosario se llevó  a cabo el panel de “Valores, formación y liderazgo” en el marco de las VIII Jornadas Agrícola Ganadera y el Primer Encuentro de estudiantes de agronomía organizado conjuntamente por la Agrupación de Estudiantes Independientes, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Universidad Nacional de Rosario.  En el mismo disertaron Julio Lamas, entrenador de la selección Argentina de básquetbol y director técnico del club Obras Sanitarias de Buenos Aires;  el corredor de autos Marcos Di Palma y el reconocido y experimentado entrenador de divisiones infantiles y juveniles de fútbol  Jorge Bernardo Griffa.

Julio Lamas habló sobre “Trabajo en equipo”. Actual entrenador del seleccionado argentino y del club Obras Sanitarias comenzó su carrera como ayudante de León Najnudel a quien se le debe en gran parte la organización del Básquet en Argentina. Entrenó entre otros equipos a Sport Club, Olimpia, Tau Cerámica, de España, al igual que al Alicante, el Real Madrid, Libertad de Sunchales, Boca Juniors y Sportivo Ben Hur de Rafaela.  Su vasta experiencia lo hace acreedor de un gran conocimiento del trabajo en equipo y la formación de grupos para el logro de éxitos.

“Ni bien arranco en algún emprendimiento deportivo planteo los objetivos a cumplir y presento un sistema de trabajo para lograr esas metas. Una vez convenido esto cada uno de los integrantes de un equipo de trabajo debe subordinarse a esto y dejar de lado los intereses personales en pos de un grupo y para esto no hay excusas ya que estas son el enemigo del rendimiento en el trabajo en equipo” expresó el director técnico de la selección nacional de básquet. “Al estar al frente de un equipo tengo que hacerme cargo del estado de ánimo de los integrantes y a la vez cambiarlo si es necesario porque es importante conocer a ese individuo en particular”.

Marcos Di Palma habló  sobre “Cuando uno es su propia empresa “. El oriundo de Arrecifes, es piloto de automovilismo  y un clásico animador de la categoría Top Race. Es en la actualidad uno de los deportistas que logra autogestionar sus emprendimientos. De esto habló en el panel de “Valores, formación y liderazgo” de las VIII Jornadas Agrícola Ganadera.

“Lo primero y principal es que hay que poner mucha pasión porque lo que encarás es algo que querés hacer el resto de tu vida y si lo haces solo por una cuestión económica será más difícil  sortear los momentos complicados que siempre existen. Tenemos los horarios de entrada para nuestros trabajos pero no los de salida. Nosotros somos nuestros mismos patrones y tenemos que estar al pie del cañón” aconsejó en un primer momento el experimentado piloto de autos. “Siempre debemos mantener un orden, con respeto y seriedad. Uno debe transmitir a su entorno que hay un rumbo, luego analizaremos si estamos acertados o no pero si muy convencidos de lo que estamos haciendo”.

Por último Jorge Bernardo Griffa aportó su experiencia al frente de la formación de jóvenes deportistas. El ex futbolista y actual entrenador de las divisiones juveniles de Boca Juniors habló sobre sus éxitos deportivos pero fundamentalmente transmitió su vasta experiencia como formador de deportistas, su liderazgo para encarar grandes desafíos bajo valores como el trabajo, el sacrificio, el orden y la disciplina. “Mi tarea es preparar a los chicos para el deporte pero también para la vida con principios básicos dentro de todo grupo juvenil. Tenemos conciencia que en una carrera imaginaria de cien chicos, llegan solo diez y hay que trabajar con esos que quedan afuera” remarcó el ex jugador.

“Es importante observar no solo lo que nos muestran estos chicos sino lo que podrían llegar a dar, esto se puede trasladar a cualquier líder de un equipo de trabajo” aconsejó Griffa. Otro de los pilares de toda actividad de formación y liderazgos es dejar espacios abiertos para la reflexión y la autocrítica que siempre llevan a mejorar” finalizó el emblemático creador de estrellas futbolísticas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: