José Quintana, analista del mercado lácteo sostuvo que âla Argentina tiene un problema de oferta de leche, por eso querer bajar el precio a los tamberos va a agravar esa situación al quitarle incentivos para producir más. Además, esta medida le crea un problema a las industrias, a las cuales no les conviene tener escasez de materia primaâ.
En diálogo con Momentos Infocampo, -programa que conduce Gastón Guido por LR3 Radio Belgrano AM 950, de lunes a viernes de
Consultado respecto de la declaración de la Mesa Nacional de Productores de Leche, que al rechazar la medida impuesta a las industrias por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, responsabilizó veladamente a las empresas de cierta connivencia con el funcionario, Quintana desestimó esa posibilidad. Sostuvo que la baja de 10 centavos por litro en el precio de venta al productor le crearía serios inconvenientes a las compañías lácteas, que -a priori- pueden sufrir escasez de leche y que a mediano o largo plazo tendrán que pagarla más cara, si esta situación finalmente se registra. Además, señaló que será muy difícil controlar que se cumpla con ese pago entre las pymes, que seguramente seguirán abonando los valores que surjan de la oferta y demanda de leche, señaló.
Pese al panorama sombrío que estas medidas proyectan sobre el futuro inmediato de la actividad lechera y a la posibilidad cierta de que ante esta coyuntura muchos productores opten por pasar a la agricultura, por sus mayores márgenes y su menor complejidad operativa, Quintana es medianamente optimista hacia el futuro: âTengo esperanzas en que con las nuevas autoridades que asuman en el nuevo gobierno haya nuevas ideas y se revean medidas que no le hacen bien a la cadena láctea argentinaâ, opinó.