Para el dirigente, el Estado “debe dejar libre las exportaciones sin necesidad de intervenir”. En cambio, consideró que “hoy el gobierno asigna permisos de exportación direccionados y no hay competencia”.
En declaraciones a la prensa, Amuchástegui apuntó que en el caso de los productores trigueros y maiceros “sufren quitas en la capacidad teórica de pago por las regulaciones del Estado de entre 30 y 50 dólares por tonelada”.
Asimismo indicó que “en el mercado de la soja, donde la intervención del gobierno es mínima, el mercado opera perfectamente bien, actúan compradores y vendedores en una puja abierta y los precios del producto son los que da la capacidad teórica del pago y de alguna manera toda la cadena, consiguen vender y comprar de la manera que lo necesitan”