Publicidad Cerrar X

La Mesa de Lechería define los alcances de la protesta en La Matanza

Esta semana se reunirán las entidades para definir los mecanismos de la protesta de la semana próxima. Analizan reclamos simultáneos en varias localidades del conurbano bonaerense.

infocampo

Este jueves la Mesa Nacional de Lechería definirá en una reunión, los mecanismos y alcances de la protesta que llevarán adelante la semana próxima y que en principio se llevará a cabo en el Gran Buenos Aires.

“Nada está descartado. Inicialmente analizaremos la posibilidad de realizarla en La Matanza, pero tampoco se destacan otras ciudades, o varias de manera conjunta. En la reunión que mantendremos este jueves definiremos todo esto”, indicó hoy a Infocampo Guillermo Gianassi, representante de Federación Agraria Argentina (FAA) en la Mesa de productores.

Dentro de los reclamos, los productores insistirán con una suba en el precio de la materia prima, que según ellos está congelado desde hace más de dos meses y la implementación en todo el país el sistema de “liquidación única”.

“Los pequeños tamberos están en una situación de quebranto permanente. Los precios están congelados desde hace varios meses y encima afrontamos un panorama de aumento de la producción que como ya sabemos impulsa siempre a la baja de precios”, aseguró Gianassi.

En este contexto, según las expectativas del sector habrá una mayor oferta de leche respecto del récord de 11.600 millones de litros del año pasado; mientras que por el otro lado las grandes industrias aseguran que en los últimos tres años duplicaron el valor que abonan a los productores y su costo laboral creció 90%. En el mismo lapso, las empresas dicen haber aumentado 63,8% su facturación por litro de leche procesada.

“Los productores cobramos 1,40/litro mientras que los consumidores pagan hasta cuatro veces más en el supermercado. Esta diferencia en algún lado queda y no es justamente en la producción”, se quejó el productor.

En concreto la protesta que se llevará  a cabo la semana próxima, consistirá en repartir leche en sachet en la puerta de los supermercados, aunque tampoco se descarta alguna manifestación frente a alguna usina láctea.

El reclamo está avalado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler); Cuenca Lechera del Abasto Norte (Clan); Cuenca Lechera del Abasto Sur (Clas); Federación Agraria Argentina (FAA); Frente Agropecuario Nacional (FAN); Productores de Leche del Sur de Santa Fe y Córdoba (Plassaco); Sociedad Rural Argentina (SRA); Unión Productores de Lecha de la Cuenca Mar y Sierras (Uplcmys).

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: