El diputado provincial bonaerense y director de la Federación Agraria Argetina (FAA), Jorge Solmi, criticó al gobierno por la manipulación de datos aportados por el INTA y pidió que el Instituto “se ponga con los productores a explicarles qué es lo que va a pasar” con los daños de la sequía.
En le marco de una Audiencia Pública realizada en la localidad bonaerense de Pergamino donde se detallaron las pérdidas que dejará al Partido la crisis climática, el dirigente federado deslizó fallas del Instituto.
“El Estado debe retomar su rol que es fundamental como lo hizo en la década del 70, del 80 y dejó de hacer en los 90 que es la extensión en el INTA”, dijo Solmi.
Hoy, el INTA tiene un Instituto de Clima y Agua muy importante y con muy buenos estudios que “no está en la discusión hacia los productores”, criticó el diputado y denunció que “la información llega tarde y mal, y la quieren manejar con los mismos criterios que el INDEC”.
Solmi aseguró que a causa de la sequía “ya hay cheques rechazados, va a haber menos productores y necesitamos que el INTA se ponga con los productores a explicarles qué es lo que va a pasar”.
Además, indicó que los ingenieros agrónomos que están por fuera el Instituto “están en funciones que no pueden atender puntualmente el tema climático. Todos estamos mirando las páginas de internet para saber dónde va a llover y dónde no, pero eso no alcanza”.
Por último, recordó que “al INTA lo estamos pagando todos y los ingenieros le deben brindar el servicio a los productores”.