Esto también es un hito, ya que es la primera vez que se logra una clonación exitosas de cabritos en Sudamérica. Los cachorros ya tienen 90 días y pesan alrededor de 35 kilos, por lo que la clonación fue altamente exitosa. Al mismo tiempo se procedió a la inauguración oficial del laboratorio Germinal Bioetech, de la misma firma, y que hizo posible este emprendimiento.
En el establecimiento trabajan biólogos, veterinarios y embriologistas que también están haciendo fertilización in vitro y clonaciones de ovejas de la raza Dorper, y porcinos. El objetivo principal de la clonación fue lograr un animal óptimo con actitud carnicera para consumo, ya que serían una alternativa más económica a la carne vacuna, y al mismo tiempo lograría que los productores caprinos del norte argentino accedan a una mejor tecnología y un mercado emergente. Durante el discurso inaugural, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que este nuevo emprendimiento “permite el desarrollo de carnes alternativas, que significa trabajo para 50.000 personas de todo el país”.
La primera mandataria también afirmó con énfasis: ‘El desarrollo tecnológico es una de mis obsesiones porque es allí donde tenemos que hacer competitivas las ventajas comparativas que tenemos en materia de agricultura’.
Además afirmó que el emprendimiento ‘es un logro de todos los argentinos con un sector que no estaba explotado hasta el momento’. Al evento también asistieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y los ministros de Ciencia y Tecnología,
Lino Barañao, y de Agricultura, Julián Domínguez; el intendente municipal de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; el titular de la cabaña, Miguel Mellano; el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, así como representantes del comercio, la industria y la producción. Los responsables de la Cabaña Nuevo Millenium aseguraron que el fin de su proyecto biotecnológico es la diseminación masiva de esta genética ovina y caprina en el país, particularmente enfocado en regiones marginales donde la ganadería tradicional (bovinos), no tiene la funcionalidad o el retorno para alcanzar rentabilidad.
Hasta el momento, recién en la quinta cruza de caprinos de raza Boer con criollos se lograba un ejemplar con excelente actitud carnicera y puramente Boer. Ahora con la clonación ya en marcha se puede acceder a la tecnología mucho más rápido y lograr que los rodeos caprinos locales sean una alternativa barata para consumo como carne.
La Cabaña Nuevo Millenium viene trabajando en este proyecto desde hace más de un año y recibió la colaboración técnica y visitas de referentes mundiales de clonación en el mundo. Esta empresa es de origen familiar y uno de sus directivos es Miguel Mellano. Al respecto, la Presidenta hizo hincapié en la importancia del desarrollo de las empresas de tipo familiar.
Al mismo tiempo detalló que todas aquellas empresas que entienden la necesidad de incorporar tecnología constantemente “serán el futuro de la Argentina”.
Como dato de color, la Presidenta se animó a clonar una hembra en el laboratorio de la firma y se mostró maravillada por la tecnología utilizada. También mencionó que le pidió a los responsables de la cabaña que el cabrito clonado lleve el nombre de Victoria, y prometió que cuando nazca la cabra volverá a visitarla y, por supuesto, se llevará una foto.
Nota publicada en la Edición de hoy del Semanario Infocampo.