Publicidad Cerrar X

Luis Bameule seguirá al frente de Quickfood

Por decisión de la dirigencia de Marfrig, Quickfood conservará su equipo de gerenciamiento, inclusive su gerente general y ex propietario, Luis Bameule. El 70,51% del capital accionario de la empresa argentina fue adquirida por Marfrig a un precio de U$S 140.875.000.

Por decisión de la dirigencia de Marfrig, Quickfood conservará su equipo de gerenciamiento, inclusive su gerente general y ex propietario, Luis Bameule. El 70,51% del capital accionario de la empresa argentina fue adquirida por Marfrig a un precio de U$S 140.875.000.

âPor decisión de Marfrig, Quickfood conservará su equipo de gerenciamiento, inclusive su gerente general (CEO), Lic. Luis Bameule, lo que facilitará enormemente el proceso de complementación entre ambas empresas que se abre a partir de la concreción de esta operaciónâ. Así lo indicó una nota enviada ayer por Quickfood a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

âQuickfood ampliará y profundizará sus alianzas con ganaderos, proveedores y clientes locales y extranjeros, para seguir creciendo con la misma filosofía que aplicó desde su fundación como un microemprendimiento hasta el lugar que ocupa, actualmente, en el sector, filosofía que es compartida por Marfrig y que hace posible esta uniónâ, añadió el comunicado.

âCon este paso, Marfrig se consolida como el cuarto procesador de carne vacuna del mundoâ, apuntó.

Marfrig posee nueve plantas de faena de vacunos en seis estados del Brasil, está adquiriendo simultáneamente una cuarta planta de faena en el Uruguay, ya posee otras tres en la Argentina, compradas con anterioridad, y es propietario de una de ovinos en la Patagonia chilena, además de oficinas comerciales en Santiago de Chile y Londres. De esta manera, cuando se completen las operaciones de compra en curso e inversiones ya decididas, Marfrig habrá pasado de tener una capacidad de faena de 13.700 a 21.100 cabezas bovinas por día y una capacidad de elaboración de productos procesados e industrializados de 324 a 549 toneladas por día. Tiene, además, una capacidad de faena de 450.000 corderos por año.

Marfrig, a similitud de Quickfood, desarrolla importantes negocios en su mercado interno, con lo que su operación no descansa excesivamente en los cambiantes mercados internacionales. Ambas empresas tienen una participación en las ventas domésticas sobre el total de sus ingresos del rango del 50-60%, lo que las diferencia de la mayoría de los exportadores de carnes de la región.

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: