Publicidad Cerrar X

Maíces Flint, la mejor forma de agregar valor al maíz

Se hace necesario lograr la combinación de tres factores que hacen que el negocio de la producción de maíces especiales tenga éxito económico.

infocampo

En los años donde la producción agrícola empieza  a presentar problemas de rentabilidad, fundamentalmente por los altos costos productivos y comerciales, especialmente en lo referido a fletes y gastos de comercialización, mejorar el perfil de ingresos en base a la correcta combinación de productividad y valor y por otra parte mayor eficiencia en  el nivel de costos, permite mejorar en forma mas que concluyente la rentabilidad de un cultivo. Y esto es de mayor importancia cuando hablamos del cultivo de maíz.

Los maíces de alto valor agregado, como ser los del tipo Flint, presentaron en general menores niveles de producción  comparado con los maíces dentados presentes en el mercado. En general se hace necesario lograr la combinación de tres factores que hacen que el negocio de la producción de maíces especiales tenga éxito económico.

Los mismos son:

Genética que combine calidad del grano y producción del mismo por hectárea
Manejo apropiado a materiales que no poseen eventos transgénicos
Condiciones de contratación ventajosas.

En lo referido a los maíces Flint, es fundamental el manejo de la fertilización, tanto en cantidad como en calidad de la misma, fundamentalmente en lo referido al balance de Nitrógeno y Azufre, ya que la característica Flint, está dada por una malla proteica que recubre el almidón del grano y le da el carácter de vítreo.

Manejo apropiado.

Al no ser los maíces Flint o colorados, materiales modificados genéticamente que les de protección contra el ataque de insectos o resistencias a herbicidas post emergentes, el  éxito productivo esté asociado a un correcto manejo del cultivo, en especial en aquellos puntos donde se pueden presentar problemas que provoquen perdidas de plantas, poco desarrollo radicular, debilidad de los tallos, etc.
Se debe tener en cuenta en cuanto al manejo los siguientes puntos:

Correcto monitoreo de plagas, que permita el control de las mismas de manera temprana especialmente en lepidopteros.

Correcto balance nutricional, que permita la síntesis de los niveles de proteína adecuados para este tipo de maíz, donde los niveles de estas son en general mas altos que en los maíces dentados.

Correcto monitoreo y control de enfermedades para no tener perdidas en los Indices de Área Foliar fundamentalmente en lo referido a Roya de la Hoja y Tizón.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: