Publicidad Cerrar X

Para la CANPO, la segmentación de retenciones no se dio antes por culpa de Buzzi

La entidad kirchnerista señaló que avanzar en políticas segmentadas deja en claro que la traba no estaba del lado del Gobierno, sino de la antigua conducción de la entidad, hoy alineada con la apuesta política del Frente Renovador".

infocampo

La Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO) celebró el acuerdo anunciado ayer por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la Federación Agraria Argentina “que posibilita la segmentación de retenciones para los pequeños y medianos productores de granos”.

Guillermo Martini, integrante de la Mesa Ejecutiva Nacional de la Corriente Agraria Nacional y Popular señalo que “el acuerdo constituye un logro fundamental  ya que beneficiará a más de 46.000 pequeños y medianos productores de granos de todo el país que representan el 70% del total”.

Además enfatizó que “el fondo especial de 2500 millones de pesos que compensará a pequeños y medianos productores requiere de la normal comercialización de granos dado que la especulación de los comercializadores cuando no quieren vender la cosecha perjudican no solo al país sino también a los productores pequeños y medianos al privarlos de los recursos que alimentan este fondo recientemente creado”

“El hecho que este acuerdo se logre apenas unos meses después del cambio de conducción de Federación Agraria Argentina y se llegue a un entendimiento para poder avanzar en políticas segmentadas deja en claro que la traba no estaba del lado del Gobierno nacional sino de la antigua conducción de la entidad, hoy alineada con la apuesta política del Frente Renovador”, agregó la CANPO.

“La segmentación de retenciones y la creación de fondo especial de 2.500 millones de pesos es una política pública que impactará en el  fortalecimiento  de pequeños y medianos chacareros de todo el país. Es necesario recordar que en nuestra historia reciente ya se habían planteado iniciativas de estas características en ocasión del debate de la resolución 125 y en su momento fue rechazada por las entidades gremiales del agro y el arco político opositor”, señaló la entidad kirchnerista.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: