El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, salió hoy al cruce contra el bloqueo de vías que sufre la empresa ferroviaria Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) por parte de empresarios de autotransporte de cargas en Pehuajó, desde hace varios días.
“En su afán desmedido de lucro, no reparan en violentar las más elementales normas de convivencia en el mercado del transporte, cortando el derecho al trabajo de sus competidores, aun habiendo monopolizado los carguíos históricamente ferroviarios como la lechería, frutas, hortalizas y hacienda, entre otras”, dijo Omar Maturano, titular del Sindicato La Fraternidad.
“El corte de vías que llevan adelante los empresarios transportistas en Pehuajó, impidiendo el movimiento ferroviario de carga de cereales en la planta Cargill, reflejan las características violentas y cuasi mafiosas de sectores empresariales del autotransporte, que no dudan en vulnerar los derechos de transitar consagrados en la constitución sino que arremeten también contra el derecho al trabajo de los ferroviarios”, argumentó Maturano.
El sindicalista señaló que “este sector del autotransporte desde hace más de cuatro décadas se beneficia con miles de millones de dólares en subsidios en carreteras, túneles, puentes, infraestructuras vial, cartelería, señalización y seguridad del tránsito”.
Maturano también agregó que “aun habiendo monopolizado los carguíos históricamente ferroviarios como la lechería, frutas y hortalizas, hacienda, y en su afán desmedido de lucro, no reparan en violentar las más elementales normas de convivencia en el mercado del transporte, cortando el derecho al trabajo de sus competidores”. Finalmente, el gremialista sostuvo: “La paciencia tiene un límite, y los fraternales estamos a punto de decir basta”, concluyó el comunicado.