Publicidad Cerrar X

Por las trabas, cayeron un 17% las ventas uruguayas a la Argentina

Lo informó el ministro interino de Economía uruguayo, Luis Porto, en relación al 1° cuatrimestre.

infocampo

En el primer cuatrimestre de este año hubo una caída de 5,8 puntos porcentuales en las ventas uruguayas a la Argentina, que representan unos 9 millones de  dólares. La merma coincide con una serie de medidas impuestas por el gobierno de Cristina Kirchner desde los primeros días de 2012.

“No miren sólo los 9 millones, miren los 160 que pasaron sin problemas”, comentó Porto ayer, durante una conferencia sobre la economía argentina y su incidencia en Uruguay.

Influyó también en esa caída del comercio, en comparación con el mismo período del año anterior, la sobreproducción de manufacturas asiáticas que llegan a la región y al “tsunami” monetario promovido por los países desarrollados, explicó el funcionario uruguayo.

Ante algunas críticas de sectores de la oposición, el ministro interino recordó también que “lo que se le vende a Argentina no se le  vende a otros, además tiene mayor valor agregado”, sostuvo, en defensa de la estrategia que desarrolla el gobierno del presidente José Mujica en este tema.

De todas formas, el mercado argentino ha tenido un comportamiento dinámico como destino de las manufacturas uruguayas y pasó de ser el destino del 18 por ciento de las exportaciones uruguayas, en 2006, al 22,5 por ciento en el 2011, según los datos oficiales.

De hecho, el año pasado las exportaciones de Uruguay hacia la Argentina aumentaron 17 por ciento, con un registro histórico de 590 millones de dólares

El comercio bilateral presenta un superávit en favor de Argentina que pasó de 600 millones de dólares en 2006 a algo más de 1.200 millones en 2011.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: