En su último informe de coyuntura, la consultora que conduce el ex gerente de JP Morgan Martín Benegas Lynch aseguró que “de ninguna manera estamos negando aquí que la economía argentina está atravesando un momento difícil”.
“Pero creemos prudente no dejarnos llevar por los pronósticos oscurantistas que escuchamos a diario. De hecho nuestra visión es que es más probable un pronto rebote que una larga recesión”, afirmó el análisis.
Destacó que “los últimos índices sobre el nivel de actividad trajeron más de lo que ya venimos viendo desde la segunda mitad del año pasado”, no obstante lo cual subrayó que “algunos números comienzan a darnos la pauta que no estamos cerca del fin del mundo ni mucho menos”.
“De hecho, si nos enfocamos en los sectores dinamizadores de la economía, vemos una luz de esperanza respecto al cambio de tendencia en la evolución de la actividad”, señaló el informe.
En relación a la construcción, remarcó que “el Indice Construya, que mide los volúmenes de materiales para la construcción vendidos al sector privado, creció en junio un 3,88% interanual”.
Puntualizó que “esto le permitió al sector recuperarse respecto a la caída sufrida en abril y de esta forma alcanzar el mismo nivel de actividad en el primer semestre que en el 2011”.
Puso de relieve que “esto muestra que el sector no está en crisis a pesar del aparente estancamiento”, y precisó que “síntoma de esto es la recuperación de los despachos de cemento, uno de los insumos más relevantes para la actividad en cuestión, que subieron en junio por segundo mes consecutivo”.
Por otro lado, destacó que “las ventas minoristas cayeron 6,8% interanual en junio”, pero consideró que “si bien el dato no es bueno en términos generales, es importante destacar que una parte importante de esta caída resulta explicada por la merma en las operaciones de compraventa inmobiliaria, de 33,4%”, con lo cual exceptuando esta variable, merma hubiera sido mucho más leve.