Publicidad Cerrar X

Quieren instalar una terminal para camiones de basura en la Reserva Ecológica

El polémico proyecto prevé desafectar hasta cinco hectáreas de ese espacio verde para construir allí la terminal, que además albergaría al ‘material recuperado’ que precise ser acopiado.

infocampo

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, impulsa un polémico proyecto mediante el que se pretenden desafectar entre dos y cinco hectáreas de la reserva ecológica para construir nada menos que una terminal de camiones recolectores de basura.Se trata de dos expedientes distintos que ingresaron a la Legislatura y llevan las firmas de Macri, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Edgardo Cenzón; y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain. Este expediente –que lleva el número 1478– ingresó el martes 10 de junio y desafecta cinco hectáreas del parque ecológico.Por otra parte, el 17 de junio pasado se envió otro proyecto que reclama dos hectáreas.Tras declarar “crítica” la instalación de bases de recolección de residuos sólidos urbanos, Macri solicita ahora desafectar hectáreas de la reserva, que está ubicada detrás de Puerto Madero. El terreno se encuentra después de la avenida Costanera Achával y entre la prolongación virtual de las calles Estados Unidos y Carlos Calvo.Según se fundamenta en los expedientes, allí construirá un “depósito de vehículos livianos y pesados, maquinarias y enseres destinados a la guarda, mantenimiento y limpieza de los vehículos utilizados para realizar el servicio de recolección de residuos, permitiéndose asimismo el almacenamiento del material recuperado final que, en razón de sus características voluminosas, necesite un acopio mayor debido a que no pueda ser compactado”.Los dos proyectos de Macri proponen un cambio de zonificación, desde las actualmente vigentes, como Área Reserva Ecológica (ARE), al recientemente creado distrito de “Higiene Urbana”.También pretende lograr lo mismo respecto de dos hectáreas y media del Parque Avellaneda, actual Área de Protección Histórica (APH) y Urbanización Parque (UP). E incluso un predio debajo de la Autopista Presidente Héctor Cámpora, en Villa Soldati.Según el diputado porteño, Pablo Bergel, del bloque Verde Alameda, la iniciativa es inconstitucional. El legislador citó el artículo 27 de la carta magna porteña que apunta a “la preservación e incremento de los espacios verdes, las áreas forestadas y parquizadas, parques naturales y zonas de reserva ecológica”.El primer proyecto ingresó justo la misma semana que Mauricio Macri anunció el plan “Buenos Aires Verde”, junto a Rodríguez Larreta, Cenzón y Chaín, quienes también aparecen entre los firmantes de los textos que intentan desafectar las hectáreas en cuestión de la reserva ecológica.Con miras a los próximos 20 años, esta iniciativa prevé la generación de nuevos espacios verdes, así como el tratamiento de residuos urbanos.A su vez, tres semanas atrás, Macri envió a la Legislatura la ampliación presupuestaria para este año en la que destina a la recolección de basura un monto de 1.312 millones de pesos.Según la licitación que firmó la Ciudad con las seis empresas, que tienen un contrato de más de $ 31 millones por 10 años de concesión, la ampliación servirá para renovar la flota con 176 nuevos camiones recolectores, colocar 23.500 contenedores de 3200 litros y 52.000 cestos.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: