Publicidad Cerrar X

Salta presentó Mesa de Ganado y Carnes

La conformación está contemplada dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo y apunta al crecimiento de la actividad ganadera.

La conformación está contemplada dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo y apunta al crecimiento de la actividad ganadera.
infocampo

En la provincia de Salta quedó conformada la Mesa de Ganado y Carnes. La misma trabajará en un primer período en la realización de un diagnóstico para determinar los números de la producción ganadera de la provincia, como también las necesidades del sector.

La conformación de esta mesa de trabajo está contemplada dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo encarado por el Ministerio de la Producción de la provincia. En el lanzamiento de la mesa estuvieron presentes ganaderos, entidades productivas relacionadas al sector, y profesionales de las universidades de Salta. También participaron el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, y el director de Ganadería, Céltico Rodríguez.

Los participantes del encuentro coincidieron en que Salta tiene un gran potencial en materia ganadera. A su vez, Posse indicó que “la intención del gobierno provincial es generar políticas productivas que vengan definidas desde el sector, es decir, generar un ámbito en donde el sector privado y público determinen claros lineamientos”, expresó.

La mesa contará con un coordinador designado por la Secretaría de Asuntos Agrarios, y al mismo tiempo se trabajará en tres mesas puntuales para el desarrollo relacionadas con la producción primaria, la comercialización y el ganado alternativo.

Por su parte, los productores solicitaron a los funcionarios medidas de previsibilidad para que el sector sea rentable y que la actividad tenga un crecimiento con continuidad y que logre calidad.

Con respecto a esto, el ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif, aseguró que buscan otorgar previsibilidad y rentabilidad a todos los sectores productivos.

Entre los puntos para destacar de la Mesa de Ganado y Carne se encuentra la de generar una eficiencia ganadera contemplada dentro de un manejo sanitario, con la aplicación de genética y la importancia de la nutrición en los diferentes rodeos.

Los participantes del encuentro coincidieron en el potencial ganadero de la provincia y en la necesidad de consensuar una estrategia de desarrollo.

Desde la Mesa determinaron que se reunirán para presentar diagnóstico del sector y evaluar los instrumentos productivos necesarios.

Según las autoridades, la concurrencia de productores ganaderos a esta Mesa ‘habla a la claras de que existe una necesidad del sector de expresarse y apelamos a la inteligencia colectiva para buscar los instrumentos que generen solución al sector’.

A su vez, con esta creación buscan escuchar a los productores y lograr que las políticas públicas para la producción sean más eficientes.

Lo que se busca es llegar a superar el millón y medio de ganado en Salta, para poder cubrir las necesidades, tanto internas como de exportación.

Se destaca también que la provincia de Salta, por suelo, por clima y por tradición tiene un gran potencial ganadero.

En este contexto, a partir de 2003 comenzó un proceso creciente de puesta en producción de campos ganaderos, basados en la intensificación de los planteos, habilitación de nuevas áreas con siembra de pasturas subtropicales, tecnologías de manejo reproductivo del rodeo, selección genética de razas con características altamente carniceras y adaptadas al medio.

En la provincia se realiza cría y recría de ganado vacuno de las razas Bradford y Brangus, con producción para faena de novillo y ternero bolita. Otra importancia en la provincia de Salta es el plan ganadero que protege la producción de carne.

En este contexto, los productores ganaderos destacan que ‘si bien se produce mucho ganado en la provincia, aún deberíamos producir más con un plan integral, dadas las inmejorables condiciones con las que contamos’.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: