Semillero de Futuro, el programa bandera de responsabilidad social de Monsanto, impulsó y financió durante 2012 un total de 44 proyectos sociales, educativos y productivos, localizados en 11 provincias argentinas y dos locaciones de Chile, que representaron una inversión de 1.8 millones de pesos. Los proyectos seleccionados se concretarán en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta, entre otras.
A lo largo de sus 6 ediciones, Monsanto ha financiado y permitido concretar 300 proyectos en más de 15 provincias argentinas, como así también extender el programa a localidades de Paraguay, Uruguay y Chile, beneficiando directamente a más de 48.000 personas.
Desde el inicio del Programa Semillero del Futuro, Monsanto ha destinado 8.5 millones de pesos a través de la Fundación Monsanto (Monsanto Fund), brazo filantrópico de la compañía en los Estados Unidos. El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas.
Para la edición 2012, 44 proyectos sociales, educativos, productivos y de desarrollo comunitario fueron seleccionados, sobre un total de 75 presentados por organizaciones no gubernamentales e instituciones sin fines de lucro. Cada proyecto recibió un monto promedio de más de 43 mil pesos y se estima que, con este apoyo, se beneficiaron más 8 mil personas, en su mayoría jóvenes.
Las temáticas de los proyectos seleccionados incluyeron: capacitación en producción, elaboración de alimentos, capacitación en microemprendimientos agropecuarios, capacitación en sanidad alimentaria, capacitación en oficios y investigación aplicada al agro, entre otros.