El titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, y presidente pro tempore del CAS, Mendes Ribeiro Felho, inauguró la XXI Reunión Ordinaria del foro ministerial, en su discurso, explicó que en las jornadas sucesivas se abaoaradará la problemática regional de la fiebre aftosa.
Ribeiro Felho al referise a la temática que se abordará desde este miércoles aclaró que será el tema central que ocuparán a las máximas autoridades de agricultura de la región: “el estado de situación de la fiebre aftosa en Paraguay y las medidas para su erradicación, y los próximos acuerdos internacionales que impactaran en los países productores de alimentos”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), fundado en abril de 2003, reúne a los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, tiene por objetivo la articulación del sistema agropecuario de la región y la coordinación de acciones y políticas públicas para el sector.
El titular del MAPA expresó el aporte que los países del CAS realizan a la seguridad alimentaria, según su intervención, “nuestra región se consolida como gran productora de alimentos, siendo responsable de cerca del 13% de toda la producción de granos mundial y de proteínas de origen animal”.
En este sentido, Mendes Ribeiro afirmó que “el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad de producción”, sustentado en que, “verificamos en el escenario mundial una fuerte reducción de los estoques de granos”. El anfitrión de CAS subrayó que “nuestros países exportan el equivalente a 117,3 billones de dólares”, y enfatizó la importancia de la producción de carnes, “somos responsables por la oferta de más de 36 millones de toneladas de carnes, entre bovina, porcina y de ave”.
La integración, para el presidente pro tempore del CAS, es clave en el proceso de crecimiento, “sumando esfuerzos, tenemos tecnología de punta para ofrecer al mundo, además de productores competentes e inversión en investigación”, aseguró Mendes Ribeiro que resaltó “la importancia del Consejo Agropecuario del Sur y sus grupos de trabajo para el fortalecimiento de acciones y políticas públicas en la agricultura”