Publicidad Cerrar X

Subproductos bovinos: dos años sin aumentos que benefician a un amigo de Guillermo Moreno

El valor del sebo bovino pagado a frigoríficos y carnicerías se mantiene entre 0,25 y 0,30 $/kg. Luego se vende a la industria de la alimentación en 1,90 $/kg. Quién está detrás del negocio.

El valor del sebo bovino pagado a frigoríficos y carnicerías se mantiene entre 0,25 y 0,30 $/kg. Luego se vende a la industria de la alimentación en 1,90 $/kg. Quién está detrás del negocio.
infocampo

El valor de los subproductos bovinos de la grasa y el hueso registra una distorsión significativa y su transparentización permitiría que muchos consumidores argentinos pudiesen comprar carne vacuna a precios más accesibles.

En Capital Federal y Gran Buenos Aires el valor pagado por el sebo vacuno se mantiene prácticamente congelado en los últimos dos años: frigoríficos y carnicerías reciben entre 0,25 y 0,30 $/kg por ese subproducto. Sin embargo, la industria de la alimentación ‘fundamentalmente la dedicada a la elaboración de galletitas’ debe pagar alrededor de 1,90 $/kg para abastecerse de ese insumo.

Semejante distancia entre ambos valores se explica porque la compra y venta de sebo y hueso bovina en la ciudad de Buenos Aires está concentrada en un solo grupo empresario liderado por Jorge ‘el negro’ Martínez.

Representantes del sector reclamaron hasta el cansancio al secretario de Comercio de Interior Guillermo Moreno que haga algo para descomprimir tal situación, dado que el funcionario tiene una buena relación con Martínez. Aunque los numerosos pedidos no fueron tenidos en cuenta por Moreno.

Fuentes del sector indicaron a Infocampo.com.ar que tradicionalmente el valor del hueso y el sebo representaba al menos el 10% del valor de la media res en pie y que constituía un ingreso importante. Pero luego, con la intervención oficial, los ingresos por ese concepto se fueron desdibujando hasta ser prácticamente insignificantes. Las fuentes indican que, si los valores pagados por los subproductos fuesen más razonables, habría posibilidades de bajar los precios de muchos cortes populares.

Jorge Martínez, propietario de los frigoríficos Agroflex, Panamericano y Las Heras, apoyó la mayoría de las medidas tomadas por Moreno. Su figura se hizo pública en marzo de 2008, cuando se enfrentó con el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), Miguel Schiaritti, quien entonces lo denunció por amenazas y golpes luego de haberse negado a firmar un acuerdo promovido por Moreno en pleno conflicto gobierno versus campo.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: