Publicidad Cerrar X

Sursem capacitó a su Red de Semilleros Multiplicadores

También se presentaron nuevas variedades de Cebadas, las que están disponibles a partir de la actual campaña.

infocampo

La calidad de una semilla, sea cual fuere la especie, no solo depende de su calidad genética, sino que hay muchos factores que también hacen a la calidad y dependen de manejos que se realicen, tanto a campo como en las plantas de proceso de las mismas.

En este sentido Sursem S.A. dictó junto a reconocidos especialistas del sector de procesos cuatro talleres de capacitación a su Red de Multiplicadores de Variedades Autógamas, de forma tal de que la semilla ofertada al productor no solo disponga de la mejor calidad genética, sino también de las condiciones de vigor, pureza y fitosanitarias que se encuentren a la altura de las circunstancias requeridas hoy por hoy por el productor argentino.  Estas reuniones se llevaron a cabo en las localidades de Villa María, Pergamino, Rosario y Azul.

En primer término, el Ing. Horacio Serra, Gerente de Producción de la compañía, realizó una breve descripción de la oferta de la compañía. Resaltó la disponibilidad de dos nuevas variedades de Cebada para la presente campaña, denominadas Rubia 235 de origen Francés y Dorada 232, fruto del convenio de vinculación con INIA de Uruguay.

En cuanto a la calidad de la semilla, Serra comentó que no solo esta abarca al Poder  Germinativo, sino que también es fundamental el vigor de las mismas ya que está demostrado que según la fecha de siembra, es posible reducir la cantidad de semillas sin resignar rendimientos y por lo tanto reducir los costos de producción y lograr lotes uniformes.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: