Productores, técnicos, contratistas y empresas coinciden en la importancia de forma un ecosistema para poder resolver problemas y tomar mejores decisiones.
KWS Argentina comienza un nuevo ciclo de reuniones alineadas con el objetivo de la compañía de acercar al productor la mejor genética y un servicio técnico profesional de excelencia.
Joaquín Córdoba es productor y estudiante de Ingeniería Agronómica. En esta nota, cuenta cuáles son sus plataformas y dispositivos elegidos para el monitoreo.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.
Como parte del plan estratégico 2020-2025, Fertec quiere estar entre las cinco primeras empresas del mercado a nivel global.
Este lanzamiento es la primera incursión de la Asociación Coopertivas Argentina en el mundo agtech. Adelantaron que se viene otro herramienta: "ACA Market".
La herramienta de agricultura digital Auravant y la especialista en registro de lluvias Caburé se unieron para acercar los datos más importantes al productor. Los detalles.
La firma Indigo Ag incorporó a Carlos Vassallo, ex Dow AgroSciences Argentina, para liderar el equipo de Research and Development (R&D).
"Siempre tuve una idea, pero nunca me animaba por los costos, los riesgos y, principalmente, el desconocimiento. Esa idea eran los drones", le contó a Infocampo.
En el marco del Congreso Aapresid, BASF anunció el lanzamiento de xarvio™, la nueva plataforma digital de la marca para el gerenciamiento de lotes y manejo de cultivos que tiene como objetivo ayudar a los productores en la toma de decisiones.
La firma avanza con nuevas aplicaciones y facilidades en la gestión de la información. Conocé los lanzamientos y sus beneficios.
Investigadores de la Universidad Purdue, Estados Unidos, crearon un invernadero con un sistema transportador automatizado que mantiene a las plantas en constante movimiento con el fin de combatir los "microclimas" que se generan en los invernaderos.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.