La legislatura provincial aprobó el endeudamiento de la provincia para asistir a productores, cooperativas y pymes que se vieron afectadas por la emergencia hídrica. Además, comenzarían a realizar obras.
El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, participó hoy en Chacabuco de la firma del acta a través de la que se hizo entrega de una motoniveladora para asistencia.
En el VIII Congreso de Parasitología Argentina que se realizó en Corrientes, el Senasa y la UNL comenzaron una investigación y una técnica del organismo presentó un trabajo sobre la parasitosis causada por Dactylogyrus extensus en carpas en cultivo.
La Federación de Productores Frutícolas de Río Negro y Neuquén, realizó este fin de semana una asamblea en Villa Regina, donde decidieron volver a realizar un frutazo en la Plaza de Mayo.
Directores federados de todo el país analizaron la situación de los productores, en medio de impiadosas lluvias en varias regiones.
El motivo por el cual puesteros de San Rafael están tan preocupados es por la falta de pasto y agua debido a los incendios ocurridos en agosto. Piden ayuda del Gobierno pero no hay respuesta.
Se trata de una asistencia para trabajadores de la yerba mate que se encuentren en "emergencia social", y que reclamaron una extensión de la cobertura en agosto pasado con un "Yerbatazo" en el centro porteño y en varios puntos productivos de Misiones.
La S10 está equipada de alta tecnología, que le permite a la Chevrolet enviar automáticamente una alerta de emergencia y enviar asistencia in situ, en caso de algún accidente.
Los cubos de alfalfa representaron $463.500 entregados en calidad de créditos a través del Programa Ganadero Bovino del Centro Pyme-Adeneu.
Se trata de la primera ayuda después de las inundaciones del año pasado. Se entregaron insumos y herramientas por $3,7 millones.
Es en el marco del Plan Ganadero provincial. "Esta asistencia llega con precio subsidiado al productor, y será absorbido en su totalidad por los beneficios de la emergencia agropecuaria", señaló Producción.
“El compromiso del Gobierno nacional es seguir trabajando en el corto y mediano plazo. Cuando baje el agua esto no se termina, la emergencia”, señaló el ministro Buryaile.
En Santa Fe capacitan a los damnificados para prevenir enfermedades, mantener los alimentos en buenas condiciones y obtener agua potable.
Se estableció la zona de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social, por el término de 180 días en distintas localidades del país.
La decisión se tomó luego de una reunión que mantuvo en la Casa Rosada el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, con el gobernador de La Pampa, Carlos Verna.
Okandú brindará asistencia técnica a Spraytec en lo relacionado a desarrollo de productos, capacitaciones, charlas técnicas y experimentación. El foco de las investigaciones será en cultivos extensivos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.