Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.
El AuravantHack contó con más de 20 equipos registrados de 7 países. Hubo dos instancias de entrenamiento previo, mentorías online durante el fin de semana y un jurado de especialistas destacados en agricultura y tecnología.
Se trata de una iniciativa de Auravant para promover la innovación en el sector mediante el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Ya abrió la inscripción.
La plataforma Auravant incorporó la posibilidad de cargar imágenes de drones, sumando precisión a la satelitales.
La Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos y Auravant crearon un nuevo módulo para el manejo de la sanidad.
La integración de los servicios de Asesoragro con la división de lotes por ambientes de Auravant permitieron obtener mayor rentabilidad en cultivos de maíz, soja y trigo.
La herramienta de agricultura digital Auravant y la especialista en registro de lluvias Caburé se unieron para acercar los datos más importantes al productor. Los detalles.
El acuerdo entre INTA y Auravant es el caso más demostrativo en la sinergia público privada, que permite exportar conocimiento agronómico nacional.
Se trata de un convenio de vinculación tecnológica que posibilitará el uso de un modelo de fertilización variable de nitrógeno en trigo del instituto desde la plataforma digital Auravant.
Albor organizó el workshop agtech “La tecnología traccionando al agro” en la que se presentaron aplicaciones y plataformas que acercan soluciones a los productores agropecuarios.
Auravant presentó la novedad en el marco de Expoagro, que se realiza hasta el 15/3 en San Nicolás. Además, lanzó Plena, para el nitrógeno.
La plataforma, que monitorea los campos las 24 horas para maximizar su competitividad, sumó una nueva herramienta que permite que las firmas otorguen un acceso directo a la app como una forma de fidelización.
Si bien algunos pueden considerarlo un costo adicional, esta buena práctica es una inversión y un seguro para mitigar los riesgos del cultivo, y además es fundamental para un programa de agricultura sostenible.
Con el nuevo módulo de la plataforma Auravant, el productor o el agrónomo puede acceder a imágenes satelitales en forma ágil y evitar así el uso de softwares como SMS o QGIS.
Se trata de Auravant, la herramienta que permite monitorear campos y maximizar rindes en forma gratuita gracias al uso de big data. Cómo fue la participación en la G20-B20 Digital Inspirational Session.
El meteorólogo Leonardo De Benedictis le explicó a Infocampo los detalles de la práctica que crece en la zona cuyana. Además, dio detalles de cómo seguirá el tiempo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.