La mercadería que era transportada sin la reglamentación sanitaria desde Mar del Plata hacia Chubut fue decomisada por agentes de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa en un puesto ubicado en el kilómetro 714 de la ruta nacional Nº 3, cerca de Bahía Blanca.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, por medio de la Resolución 263/19, estableció el régimen jurídico ambiental para los dragados de puertos y canales de acceso.
El incremento interanual productivo sería de 2,3% según el organismo estadounidense, en tanto el consumo aumentaría 1,8% y las exportaciones un 2,2%.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca la utilización de transporte que generó el sector agroindustrial argentino. Número impactantes, pero preocupa la dependencia a los camiones.
Científicos de Mar del Plata y Bahía Blanca capturaron especímenes con alteraciones en la pigmentación y en la ubicación de los ojos que nunca habían sido descriptas.
El hecho ocurrió en la ex estación de trenes Spurr, en las afueras de Bahía Blanca, cuando una formación de la empresa Ferro Expreso Pampeano que había partido de la estación de Darregueira se trasladaba hacia la localidad portuaria de Ingeniero White.
Se trata del tramo que está entre el kilómetro 608 y el 640, desde la entrada a Pehuén Co hasta un poco antes del ingreso a Monte Hermoso.
Un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) señaló que las lluvias de diciembre de 2018 superaron en el 127% al registro de igual mes de 2017 al promediar los 70 milímetros.
Los proyectos financiados por la Ley Ovina Nacional y apuntan a promover el agregado de valor; la mejora de la eficiencia productiva; la formalización de la producción primaria; la comercialización y la faena de los ovinos.
Este jueves se realizarán evaluaciones durante 12 horas a partir de las 8 en el puente ubicado sobre el río Sauce Grande (km 634), perteneciente a la RN 3.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó que la producción de trigo será de 5,5 millones de toneladas, un 21% más que la campaña anterior.
Dietrich, visitó ayer la terminal Punta Alvear de Cargill, en Santa Fe, en la que ya se está implementando un sistema de turnos digital (STOP) impulsado por el Gobierno nacional.
Las muestras que se tomen serán remitidas a los laboratorios, donde serán analizadas y se determinará peso hectolitrito, humedad, proteína y gluten nirt en la próxima cosecha.
Avanzan a buen ritmo las obras para la instalación de estos parques, que funcionarán en el partido bonaerense de Tornquist en el que se generarán 200 megawatts y por el que se invertirán 240 millones de dólares.
La decisión de la firma láctea tiene que ver con que “no le dan los costos”, según indicaron desde Atilra.
Bahía Ambiental adquirió 16 camiones Volvo VM para la recolección de residuos en la localidad con el propósito de brindar un servicio más eficiente a la ciudad. Los detalles.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.