Los principales bancos que operan en el país participarán con propuestas diferenciales el próximo 9 y 10 de septiembre en la primera exposición virtual de la agroindustria.
El gremio le pidió medidas a los gobiernos de Río Negro y Neuquén para que las empresas agropecuarias puedan acceder a sus fondos.
El CBD (aceite de Cannabis) es uno de los segmentos de productos de consumo de más rápido crecimiento en EEUU desde que se aprobó la Ley Agrícola en 2018.
La 13ª edición será nuevamente el lugar elegido por los bancos para ofrecer herramientas que faciliten los negocios del sector.
Lo confirmaron autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pese a que todavía no emitieron ningún comunicado oficial.
El Banco Central de la República Argentina comunicó que exigirá el certificado censal a partir de los 90 días corridos desde la finalización del censo agropecuario.
Las Uniones Industriales de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero afirman que la modificación en los descuentos de IVA según la distancia con Buenos Aires los deja en desventaja.
Carlos Iannizzotto, pidió que el Gobierno acompañe al sector lácteo con una línea de financiamiento a tasas bonificadas hasta que pueda recomponer sus márgenes.
La empresa de San Francisco presentará una amplia variedad de herramientas financieras orientadas a permitir al productor acceder a un equipo de altas prestaciones y tecnología de punta.
Durante la muestra se realizaron más de 10.000 solicitudes de crédito bancario, se subastaron 45 mil cabezas y se realizaron 567 reuniones entre 17 compradores de 7 países y más de 60 empresas argentinas.
Los ferrocarriles y trenes de corta y larga distancia tendrán horarios especiales. Restringirán la circulación en rutas. Bancos y organismos estarán cerrados.
El Ministerio de Agroindustria señaló que buscan que "puedan realizar análisis económicos, controles de stocks y ordenar la labor diaria" en los tambos.
Enteráte de todo lo que mostrarán las principales entidades bancarias del país en la muestra del campo en San Nicolás.
Podrán asesorarse sobre esta opción de financiamiento y prefinanciación de exportaciones y capital de trabajo.
Ya rozan los USD 25 mil millones y entusiasma a inversores que miran el plazo inmediato.
La medida autorizada por el Banco Central busca estimular la educación financiera de los jóvenes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.