El manejo controlado por ambientes y el pastoreo rotativo mantienen la heterogeneidad de los pastizales y su biodiversidad.
Más allá de las obligaciones normativas, todos deberían hacerse responsables de velar por el bienestar animal porque todos se verán beneficiados con su cumplimiento: los animales, las personas y el ecosistema.
El CICUAE del INTA Castelar cumplió 10 años de labor ininterrumpida. Su aval es requerido para el desarrollo de investigaciones que incluyen experimentación con animales, y resulta clave para el acceso a financiamiento, becas doctorales y publicación en revistas científicas.
La normativa establece las condiciones de manejo e instalaciones que deben cumplirse en todas las etapas desde la producción hasta la faena.
Al igual que ocurre con los seres humanos, los animales también sufren de estrés. Varias causas pueden originar éste problema en equinos, entre ellas: obligarlo a vivir en espacios reducidos, apartarlo de otros caballos o modificar sus hábitos alimenticios.
Las protestas de grupos veganos y de Greenpeace durante la última muestra de la Sociedad Rural han puesto la luz sobre dos fenómenos que están movilizando cambios en el consumo, y con ello, la forma de producción en parte del mundo.
Es una noticia de la actualidad el modo que evoluciona el negocio ganadero: dinámico, activo, con muchas perspectivas pero con complejidad, incertidumbres y cambios de escenario.
El 29 de abril se festeja en nuestro país el “Día del Animal”. Si no sabías el por qué, Infocampo te trae la historia detrás de este día tan especial.
En Europa hay mercados sofisticados que venden huevos orgánicos, puestos por gallinas camperas al aire libre y huevos de gallinas criadas en jaulas. Sin embargo, los especialistas aseguran que por más de ser orgánicos, no garantiza la sanidad del animal.
La tecnología de punta llegó al primer mundo y ahora las vacas están conectadas a 5G. Se trata de un proyecto innovador que se está probando con el fin de mejorar la eficiencia de su tambo robótico y el bienestar animal. Los detalles.
Infocampo junto al Senasa, traen a conocer todo sobre una de las enfermedades más importantes en bovinos de carne, que causa importantes pérdidas económicas.
Con la intención de generar conciencia sobre la tenencia de fauna, el Ministerio de Agroindustria recomienda evitar la captura y trasporte de animales silvestres.
En la actualidad, el sistema de producción avícola consiste en galpones y jaulas. Ahora especialistas buscan cambiar el paradigma. Los detalles.
Una activista contó el calvario que vivió ella junto a su grupo cuando 200 animales quedaron en la ruta moribundos y los vecinos querían carnearlos en el lugar.
Hace unos días presentaron en la provincia una App móvil para realizar denuncias por maltrato. Espectadores de una carrera, alertaron sobre un episodio que vivieron. Los detalles.
Infocampo trae a conocer los principales problemas que tienen los equinos en sus patas, provocando dificultades en su andar. Un resumen de las principales enfermedades y que medidas tomar.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.