Se trabajará sobre impactos económicos, potencialidades de ampliación de superficie con riego complementario por pivote central y fuentes de energía, entre otros aspectos.
Hasta esa fecha, los productores agropecuarios interesados en validar las 14 prácticas del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias tendrán tiempo para hacerlo.
El programa provincial que fomenta la producción rural sostenible alcanzó a 3.200 beneficiarios. Schiaretti anunció un incremento de los fondos para 2019.
En Jesús María, la Provincia y entes de sector firmaron esta mañana una Carta Intención para avanzar en su concreción. También se entregó maquinaria de conservación de suelos por $5.300.000.
Durante la inauguración del 2° Congreso Nacional de Fitosanitarios, los dos gobiernos provinciales firmaron un convenio donde se comprometen a unificar normativas.
El Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) parece estar de moda en el mundo agroindustrial, y con el apoyo de Guillermo Bernaudo, seis provincias decidieron poner el gancho.
El acto se realizó en Hernando, con la presencia del ministro Sergio Busso. Las máquinas forman parte del programa de Suelos que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
"La equidad implica que las cargas se distribuyan de manera justa sobre todos los sectores de la economía", indicaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, entregó aportes económicos por un total de $ 8.854.245 a beneficiarios del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
Estuvieron presentes el ministro Sergio Busso, dirigentes de Apymel y el intendente de Villa María.
En Rosario, el titular de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, expuso ambas iniciativas en el panel de ministros provinciales.
De esta forma, la provincia activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Rige para Villa Esquiú, Villa Retiro, El Vergel, El Quebrachal, Colonia Tirolesa, Monte Cristo y Río Primero.
Sus integrantes recibieron detalles de parte de las autoridades del proyecto de ley de Promoción Agroforestal de Córdoba. Además, se comprometieron a realizar aportes técnicos al mismo.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba mantuvo en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen un encuentro con su par de Agroindustria de la Nación.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia recibió en su despacho a los dirigentes ruralistas. En el encuentro se trataron temas de agenda para este 2017.
Apunta a producir de manera sostenible, cuidando el suelo y utilizando el agua en forma eficiente.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.