La entidad que agrupa al sector en Entre Ríos expresó su preocupación por las "medidas preventivas extremas" que se adoptan en la provincia.
Así se lo adelantó el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso a productores de Entre Ríos. Además, dijo que buscan avanzar en préstamos en dólares.
Según indicaron, en algunos casos pagan entre $700 y $1.000 de más por tonelada, lo que representa entre un 20 y 25% por encima de la pizarra.
La Cámara de de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) afirmaron que el precio de venta se recuperó 20%, aunque aclararon que en el sector "se sigue trabajando a pérdida".
Ante la situación actual del país, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (CAPPER) indicó que el sector se ve obligado a recalcular su estrategia productiva y comercial.
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos lamentó la suba de importaciones y el impacto de la reforma tributaria en la actividad.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".