Se trata de Tutto Porky's, de Reconquista, que cuenta con más de 30 años en el mercado. En el último mes también realizó envíos a África y Rusia.
Esta enfermedad provoca grandes pérdidas económicas a la producción porcina de los países infectados, aunque no afecta a las personas ni altera la inocuidad de la carne. La PPA nunca fue detectada en el país.
Así lo anunció el Centro de Gestión de Reservas de Mercancías de China luego de que el dato de inflación interanual del país escalase en noviembre al 4,5%. También buscan asegurar el suministro de cara a las festividades del Año Nuevo Lunar.
La caída en la oferta de cerdos como consecuencia de la gripe porcina empujó a los precios de la canasta básica del país asiático. El IPC interanual aumentó 4,5% y el precio del cerdo 110,2%.
Un informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna aseguró que el precio minorista de la carne de cerdo aumentó 10,4%, el pollo 12,4% y, los cortes vacunos 3,3% con respecto a el mes de agosto.
El dato surge de la encuesta mensual que lleva adelante el IPCVA en 200 puntos de venta. Entre agosto 2019 y 2018, el alza de precios golpea el bolsillo.
Los focos se registraron en la ciudad de Córdoba (7 casos) y en los departamentos Río Cuarto (13), Río Primero (3) y Tercero Arriba (3).
El ejemplar forma parte de una camada de 10 animales que nacieron en Arenales, en la entrada de Salvador Mazza. Las imágenes.
De acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura, se alcanzaron las 11.513 toneladas, mientras que la faena creció 2,3% y la producción, 4%. Los detalles.
Se completó la etapa de colocación de los Controladores Electrónicos de Faena Porcina en más del 90% de los establecimientos a nivel nacional.
El Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo de Argentina, ArgenPork, exportó por primera vez 25 toneladas de esa carne, luego de Paladini. Los detalles.
El frigorífico Paladini, de Rosario, envió 200 toneladas del producto al país asiático. El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, lo celebró en las redes sociales.
Luego del accidente en la Ruta Nacional 168, la Policía Vial de Santa Fe y Gendarmería Nacional iniciaron un operativo de tránsito y permitieron que la población se llevara la carne para consumo.
La Secretaría de Comercio Exterior dialogó con Infocampo en el marco del Congreso Maizar donde explicó que el comercio de carnes a China dejó de ser una "oportunidad potencial" para convertirse en una "oportunidad real" durante los próximos años.
Argentina firmó un Memorando de Entendimiento de inocuidad con el gigante asiático en los últimos días. Además, ambas naciones acordaron estandarizar un certificado único para todas las carnes.
Así lo afirma el informe mensual de precios que elabora el IPCVA. Si bien, se registró un aumento mayor en los supermercados durante el mes de marzo, estos presentan un acumulado interanual 10% menor que las carnicerías.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.