Se llama “Red de Comedores por una Alimentación soberana”, y es una iniciativa de las organizaciones del campo y la ciudad para garantizar ollas populares y viandas con alimento sano.
En promedio se repartieron 58 kilos de alimentos por comedor.
Una inspección de rutina que terminó con cientos de kilos de carne aviar decomisados. En este marco, terminando siendo favorecidos varios comedores del municipio.
Se venderá un producto de igual calidad que las actuales marcas pero a un precio sensiblemente menor, al eliminarse varios intermediarios.
Sarquís destacó la importancia “dado que por un lado se atiende la provisión de un producto esencial como es la leche a los chicos en edad escolar y a las madres embarazadas”.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.