El miedo se apodera de todos y así como hay faltantes de productos en algunos supermercados, productores denuncian que no hay silobolsas.
Los medios periodísticos de todo el país junto a numerosas instituciones del mundo académico, profesional y de la comunicación se unieron en un mensaje conjunto para que los argentinos “viralicemos la responsabilidad”.
Lo harán productores de las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis, quienes entragarán 150.000 litros del bioetanol a los gobiernos provinciales.
"En estos momentos estamos tratando de incrementar las medidas de cuidado para darle tranquilidad a los operarios", dijeron desde CPPC. En tanto, Urgara detuvo las inspecciones de bodega y de documentación en buques.
La demanda se incrementó un 20% según la Cámara de Subproductos Ganaderos. Señalan que será fundamental que la actividad en el sector cárnico siga funcionando para aumentar la producción de jabones.
Así lo anunció el organismo en forma oficial. La medida es transitoria y con fines benéficos y gratuitos.
Así lo indicó el presidente de CICCRA, a razón del cierre de las importaciones de carne argentina de algunos socios comerciales, y sobre oferta local.
Seguidores de Infocampo respondieron a una encuesta en Instagram. La mayoría coincidió en que no hubo grandes cambios, pero remarcó que ya toman recaudos.
La atención al público se realiza con personal reducido en horario habitual. Además recomiendan concurrir a oficinas "sólo en casos indispensables".
La Comisión Europea autorizó a los países del bloque a ampliar el período de solicitud de asistencias de la Política Agrícola Común (PAC).
El organismo informó que la medida se extiende hasta el 31 de marzo. La disposición incluye determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros.
Ante el receso administrativo dispuesto por el Ejecutivo a raíz de la pandemia, se preparó un plan de trabajo con las Agencias Zonales.
Aunque no está confirmado que el agente COVID-19 sea de origen animal, la Organización Mundial de Salud recomienda ser cautos y preventivos.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID-19 y cuándo estar alertas?
Ya le acercaron la propuesta al secretario de Agricultura provincial, Lucio Amavet, pero hasta ahora no tuvieron respuesta. "En Europa ya lo están haciendo, para calmar un poco la psicosis de la gente", le contó a Infocampo un chacarero de Crespo.
COPAL, que nuclea a empresas de la industria alimenticia, aseguró que el sector proveerá productos en forma normal en el marco de la pandemia de coronavirus. "Es importante que no prime la ansiedad", señaló.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.