A pesar de las últimas lluvias que llegaron a paralizar la cosecha, estas recargaron de agua los perfiles de los suelos generando condiciones óptimas para el inicio de la futura campaña fina en la que destaca el trigo, así lo informó el Sistema de Estimaciones Agrícolas.
La fina logró 1,2 millones de hectáreas aseguradas (trigo y cebada), mientras que la gruesa alcanzó las 4 millones. Las proyecciones de La Segunda, la empresa que obtuvo los mejores resultados.
En el caso de la cebada, la superficie creció un 9% llegando a las 938.000 hectáreas y los rendimientos crecerían un 8%.
La especialista Stella Maris Carballo (INTA) dijo que en las próximas semanas se darán lluvias durante dos o tres días seguidos y así se podrán llenar perfiles y almacenar en napas.
El trigo termina con un estado general positivo, el informe de la Bolsa de Cereales indica que casi el 50% estuvo entre bueno y excelente.
Se van a controlar las cargas de camiones para que no se produzcan robos donde ya los hubo y no se registren problemas con el tránsito. Además se controlará que no haya camiones sin cupo para descargar en el puerto
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.