En Chicago, los granos gruesos cayeron ante el retroceso del petróleo, mientras que el trigo volvió a registrar pérdidas por la normalización de algunos embarques en Rusia.
El cereal no deja de perder fuerza y las posiciones de mayo comenzaron la semana con subas por encima de los 31 dólares.
Nuevas subas en Chicago hicieron que el cereal cerrar una semana que quedará en la historia de los mercados agrícolas. Terminó bordeando los U$S 500, algo nunca alcanzado antes.
La jornada de este miércoles, los granos registros fuertes subas que, por diferentes argumentos, reportan su mejor precio en una década.
Con subas diarias para la soja y el maíz, los granos gruesos sumaron valor esta semana, mientras el trigo quedó sin cambios.
Las subas de la jornada de este viernes confirmaron la tendencia semanal, pese a las bajas de la rueda del jueves, y los granos siguen sumando valor.
En la jornada de hoy el poroto volvió a dar que hablar: sumó casi 14 dólares por tonelada para los contratos más cercanos.
En la rueda de hoy el poroto de soja volvió a arrancar la semana con el pie derecho y sumó más de 7 dólares, cerrando el día con un valor de 547 u$s/tn.
En la jornada de hoy sumó más de 5 dólares por tonelada, apoyado principalmente por el clima en Estados Unidos.
En la jornada de hoy, el maíz pudo mantener el impulso de los días previos y finalizó con una suba superior a los 2 dólares.
Un combo perfecto de variables está generando que la oleaginosa vuelva a cotizar nuevamente por sobre las expectativas. Hoy sumó más de 12 dólares.
La alta volatilidad de los mercados financieros llegó al agrícola, y la tendencia domina las primeras operaciones del año.
En la jornada de hoy de Chicago, la soja y maíz perdieron valor, mientras que el trigo mostró una leve recuperación y cortó la racha negativa.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se han vendido de manera anticipada 400 mil toneladas, cuando a esta altura del año pasado eran más del doble.
Una nueva rueda bajista se suma en Chicago, tras lluvias que dan un poco de "tranquilidad" a los cultivos estadounidenses.
El maíz y la soja finalizaron el día de hoy con subas de 2 y 3 dólares respectivamente para los futuros de septiembre.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.