El objetivo es agilizar el sistema de denuncias en todo el territorio con un protocolo propio y brindar respuestas conjuntas.
El documento incluye ejemplos y un modelo de denuncia. La idea es que le llegue a autoridades nacionales y provinciales.
Basterra señaló que un silobolsa que se rompe es "menos alimento, son divisas que no ingresan al país, y es un empresario decepcionado que puede llegar a bajar los brazos".
La ministra de Seguridad y su par de Agricultura mantuvieron una videoconferencia con entidades agropecuarias y abordaron a fondo el tema de los delitos rurales
La entidad rural cuestionó las intenciones del Gobierno Nacional para dar con los delincuentes que destruyen silobolsas desde hace meses.
Una investigación policial reveló que dos hombres simulaban vender verduras como pantalla para recorrer las quintas y cometer delitos.
Se manifestarán en los distintos puntos de los cordones frutihortícolas. Aseguran que crecieron los delitos y la violencia en zonas como La Plata y Florencio Varela. Piden que los reciba Ritondo.
Se trata de una herramienta que se ideó en 2018 y apunta principalmente a prevenir el robo de ganado y la inseguridad en los campos.
Ya son muchos los casos en la provincia y dirigentes del campo pidieron una reunión con funcionarios para consensuar medidas. "Los ministros se comprometieron a acompañar", dijeron.
Se trata de Ángel Ismael Rossi, a quien se lo acusa de haber montado una red delictiva que cometía escruches y asaltos a mano armada, de la que participaban dos colegas del gremio.
La entidad pidió parte del equipamiento que adquirió recientemente el Ministerio de Seguridad en la provincia, entre los cuales se cuentan 2.000 chalecos, 22 camionetas, 20 motos y armamento.
Directivos de la Sociedad Rural local se reunieron con intendentes para proponer la creación de un sistema de prevención y vigilancia en los campos.
El presidente de la Nación anunció tres medidas para el sector agropecuario en el marco de la megamuestra de San Nicolás. "El campo puede generar mucho", aseguró.
Vecinos de la zona límite entre Salto y Pergamino denuncian una nueva ola de robos después del millonario caso de los equipos de riego. Esta vez, ocurrió en un campo ubicado sobre la Ruta Provincial 191 y km 114.
“No me gustan los incendios forestales, ni que los ríos de San Luis estén contaminados, o lo que pasa en la Cuenca del Morro", dijo el gobernador como argumento para crear el nuevo cuerpo.
Este jueves se registró un nuevo caso en un campo de la zona y la Sociedad Rural local difundió las imágenes. Aumenta la preocupación.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.