El INYM junto al INTA, realizan una campaña para saber cómo actuar ante la aparición de la enfermedad. Los detalles, en esta nota.
Al cierre de la edición 14° del Simposio Fertilidad, organizado por Fertilizar Asociación Civil bajo el lema "Conocer más. Crecer mejor", el Dr. Fernando García dio a conocer los puntos claves que sintetizan lo dicho y analizado a lo largo de las dos jornadas del encuentro.
Desde el Senasa anunciaron que este nuevo esquema, permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina.
Para lograr un mejor rendimiento en el sistema productivo lechero, hay que buscar la máxima eficiencia en el manejo de las primeras etapas de vida del bovino. Infocampo trae las actividades a realizar en cada momento para lograr este objetivo.
Mientras los profesionales monitoreaban este cultivo, se encontraron con problemas físicos en los suelos. Mirá las fotos.
Las infestaciones de parásitos son un gran problema para los sistemas intensivos de engorde. Infocampo muestra todo sobre esta enfermedad: el ciclo biológico de los parásitos, los daños en el animal y qué medidas tomar para combatirlos.
Según el Senasa, las medidas se vinculan con la detección de equinos portadores y su posterior eliminación mediante sacrificio sanitario o envío a faena. Los detalles
Así lo informó el Senasa a partir de la publicación en el Boletín Oficial con la firma del presidente del organismo, Ricardo Negri.
Se trata de una de las enfermedades que más afecta a los rodeos ganaderos. Especialistas aseguran que se debe principalmente, a un mal manejo. Infocampo trae todo sobre cómo detectarla y el esquema de vacunación.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.