El nuevo producto es también apto para celíacos y personas que no toleran la lactosa. La novedad ya recibió interés internacional y fue premiado por la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos.
El alimento es reconocido como "Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina". Las variedades, cómo guardarlo y cómo prepararlo.
Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, en nuestro país el consumo per cápita de dulce de leche es de 3,05 kg (al año 2016), y más del 40% de su elaboración se realiza en pymes lácteas de Buenos Aires.
En un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter, el presidente resaltó que "los productos argentinos están saliendo al mundo para pasar de un mercado de 44 millones a otro de más de 7 mil millones".
El hallazgo se dio en el marco de una inspección en una sucursal ubicada en la ciudad de La Plata que realizó el equipo de fiscalizadores del sector lácteo de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.
Desde hace dos décadas, cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche. Con esta iniciativa conocida en el mundo como “World Dulce de Leche Day".
Fue en el concurso Experiencias del Sabor, que se realizó en el marco de la feria Caminos y Sabores. Conocé a los vencedores.
Infocampo conversó con Juan Baronetto, dueño de una fábrica de Colonia Margarita que ganó el premio al Alfajor Más Rico en la Fiesta Nacional del Alfajor.
El gremio indicó que el comprador no cumplió "con las condiciones impuestas antes del cierre total" y afirmó que la planta "carece de elementos para la fabricación de lácteos envasados".
El Ministerio de Agroindustria señaló que se debe a que creció el grado de exigencia de clientes y consumidores respecto de la calidad del producto.
Se trata del producto Cabaña El Escondrijo, producido en Peyrano. No tenía habilitación del Código Alimentario Argentino.
Los argentinos son los mayores consumidores del mundo con tres kilos anuales per cápita.
Fue en el marco de la Summer Fancy Food Show, la feria de alimentos de valor agregado más grande de Norteamérica. El dulce de leche y el aceite de oliva fueron los productos estrella.
Contará con un Food Truck que recorrerá los puntos más emblemáticos de la ciudad estadounidense con productos de 24 empresas. La iniciativa está apoyada por Agroindustria, Relaciones Exteriores y AAICI.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.