La empresa estuvo una vez más presente en Expoagro para exhibir todas sus novedades, con nuevos convenios con bancos y su estrategia principal con ACA.
Por medio de reactores nucleares y energía de fusión, un equipo de científicos chinos logró imitar el proceso de formación de una estrella.
A partir del incremento en la factura eléctrica, entre otros factores, está complicando la industrialización española.
Conformarán una mesa de trabajo permanente sobre energía y medio ambiente, y la cartera agroindustrial queda afuera.
Catalogada como la peor bajante en 100 años, la situación afecta seriamente a los países que dependen de la ruta hídrica.
Así lo manifestó Maizar a través de un comunicado en el que solicitó la prórroga "urgente" de la ley que está cerca de perder validez.
La marca sigue apostando al desarrollo y crecimiento agrícola del país e invierte todos sus esfuerzos en construir cercanía con el productor.
Luis Urdangarín es productor en Carlos Tejedor. Tenía 500 animales en un feedlot que inyectaba energía eléctrica a la red pero las reglas de juego cambiaron y tuvo que abandonar la iniciativa. La historia.
Bioceres implementará esta metodología en base a residuos vegetales de este cultivo y beneficiará a los productores argentinos. Estos nuevos artefactos poseen mayores propiedades debido a que permiten el aislamiento acústico, sonoro e ignífugo.
Desde el directorio de la Comisión Nacional de Valores aseguraron que la medida es para "estimular el desarrollo de las economías regionales".
Volvo Buses realizó un acuerdo a nivel global con Batteryloop, una empresa subsidiaria de Stena Recycling, compañía también sueca y líder de reciclado de desechos industriales.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación estuvo en la Cooperativa Subproductos Ganaderos Argentinos (Subpga), una planta recuperada en 2006 que cuenta con 500 trabajadores y que recibió un financiamiento por $8 millones.
El sistema, que ganó la única medalla de oro de la DLG, es muy innovador, porque es la primera caja de cambios totalmente eléctrica para el agro, y se creó para tractores grandes de la serie 8R.
"Poner en marcha un vehículo para trasladar mercadería costó un 39% en lo que va de 2019, y 50% en los últimos doce meses", afirma el informe de Fadeeac.
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
En Argentina existen grandes volúmenes de biomasa de origen forestal sin aprovechar. Los chips y pellets son una opción de sustitución de energía fósil que ha tenido una rápida expansión en Europa, Japón y Corea.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.