Ya superó las 12 mil en el país, con Mendoza y Río Negro como protagonistas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda algunas sugerencias para el consumo y explica las variedades.
Desde la Federación de Productores advirtieron sobre esta problemática y rechazaron el nuevo aumento.
En Infocampo te mostramos cómo espantar vacas, perros, gatos, pájaros, conejos, caracoles y babosas sin dañarlos.
La confederación asegura que los mercados concentradores son los "causantes del encarecimiento de las frutas y verduras y por ende de la mesa de los argentinos".
El Índice de Precios al Consumidor evidenció nuevamente un incremento de precios en el rubro, donde las frutas fueron las que impulsaron las subas.
El Senasa lo efectuó en el marco del Sistema de Vigilancia Fitosanitaria. Esta plaga, normalmente ausente en Argentina, deteriora hojas, yemas foliares o florales y afecta tanto a frutos jóvenes como a maduros.
“Es un mercado con mucha atomización, tanto de pequeños productores como de comercios, es un esquema más complejo, pero estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura para dar más certidumbre a los precios”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo.
El hecho ocurrió durante una inspección fitosanitaria en la terminal portuaria de Dock Sud. Esta plaga cuarentenaria produce daños en una amplia variedad de especies frutícolas, hortícolas y ornamentales.
Infocampo trae todos los detalles para tener la huerta en el mejor estado posible y lograr producir tomates sanos y en gran cantidad.
Infocampo trae información acerca de cómo elaborar plaguicidas caseros, con pocos elementos, para cualquier espacio verde, fáciles de conseguir y que dan excelentes resultados.
En el caso de las mandarinas, se vendieron a $130 el kilo en grandes comercios, a $80 en verdulerías y a $40 en el Mercado Central.
El aumento de la demanda, combinada con un faltante de la temporada, llevó el valor a un pico. ¿Qué pasa?
La modelo registró en su cuenta de Instagram el funcionamiento de un mercado a cielo abierto sin vendedores, en los que se puede tomar el producto y pagar en una caja electrónica. La comparación con Argentina.
Combinaron un oleogel, o material semisólido obtenido a partir de aceite vegetal, y fitoesteroles, que son nutrientes vegetales con propiedades beneficiosas para la salud.
De esta manera, a partir de orujo y derivados, permitirá reducir los costos energéticos. El INTA le brindará el asesoramiento técnico.
El senador nacional aseguró que "las condiciones que determinaron la declaración de la emergencia el año pasado no se han revertido".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.