El hecho ocurrió en Entre Ríos. Los cuatreros, además, ocasionaron daños en la casa. Las imágenes.
Así lo explica un especialista del INTA Santiago del Estero. Cómo es el manejo para el servicio natural y el de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF).
Ocurrió en la localidad de Colonia Caroya. Secuestraron dos reses bovinas, 10 cabezas y elementos como malacates, sierras eléctricas, cuchillos y un tráiler para transporte de ganado sin identificación. Hay un detenido.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se unificó la estrategia y la fecha de inicio, y aclaró que se iniciará con la categoría "menores" a partir de la próxima semana.
El Ministerio de la Producción provincial informó que ya recibieron ayuda más de 300 prodtucores de San Luis del Palmar.
Según informa el pronóstico de la región, la falta de lluvia podría extenderse por seis meses más. Los especialistas la califican como "la peor de los últimos 40 años".
Investigadores de la Uba, Senasa y CONICET analizaron el escenario actual y los perjuicios que podrían traer algunas prácticas de manejo actuales sobre los efluentes y el uso de antibióticos.
En Botsuana tomaron una particular medida ante los ataques reiterados por parte de los depredadores. Los resultados fueron sorprendentes.
El organismo dispuso la obligatoriedad de vacunar a la totalidad del ganado susceptible en un radio de 10 kilómetros alrededor del caso, donde hay alrededor de 9.800 bovinos, 1.400 porcinos, 1.400 ovinos, 1.700 caprinos y 2.800 equinos involucrados.
La entidad dio a conocer lo que sucede en las localidades de Maquinchao, Los Menucos, Tres Picos y las meseta de Somuncurá, en Río Negro.
Así lo muestra un artículo de un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y CONICET. Con estos datos, buscan evitar la muerte masiva de ejemplares de estas especies por envenenamiento.
El Senasa informó que la medida abarca a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Santa Fe, San Luis, Formosa y Mendoza, donde la primera campaña anual se inició a principios de marzo.
Ocurrió entre Winifreda y Santa Rosa. Los animales pesaban cerca de 200 kilos cada uno.
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para minimizar los efectos del calor y promueven el uso de herramientas para el monitoreo del clima en tiempo real.
El animal afectado es un bovino perteneciente al paraje La Lomita, en el departamento puntano de Junín. Autoridades del Senasa y de los gobiernos provinciales reforzaron controles.
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.