Lo hizo un grupo de investigadores del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán. Esta sustancia es un producto del colmenar y tiene una composición que depende de las plantas circundantes.
El material se fabrica a base de queratina (una proteína extraída de cuernos de vaca) y podría servir para liberar medicamentos o absorber contaminantes.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.