Ocurrió en la zona de Lucas González. Los detalles del caso de inseguridad rural.
Río Uruguay Seguros, Internet Of Field y Prosegur presentaron en Agroactiva Virtual un novedoso sistema. De qué se trata la propuesta.
Una vieja "guerra" se reactivó y el sector agropecuario está involucrado.
El caso se conoció a través de Twitter, donde un usuario difundió un video en el que un trabajador del campo muestra cómo quedó toda la producción prendida fuego.
Este fin de semana se llevó a cabo la primera prueba piloto en Río Cuarto. De qué se trata el desarrollo que busca controlar el vandalismo en los campos.
"La primer mulita arrepentida se confiesa: 'Cristina me dijo que rompiera los silobolsas o me hacía escabeche'", dice un posteo del usuario Saúl4914, que la vicepresidenta retuiteó y agregó: "Me encanta el humor, y cuando es inteligente... más".
Sucedió en un campo ubicado en la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos repudió las "acusaciones contra Juan Grabois en la falsa polémica de las silobolsas"
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de Ley para ampliar las penas por delitos cometidos contra el campo argentino.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de Ley para tipificar delitos contra silobolsas como "vandalismo rural".
Gastón Marra, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, le escribió una carta a Alberto Fernández en Change.org.
La práctica tiene que ver principalmente con la conservación de la calidad y la prevención de enfermedades. En medio de los casos de vandalismo rural, la explicación técnica.
Hoy por la tarde se registró un nuevo hecho de inseguridad en el sector agropecuario, cuando se incendió un campo ubicado a 40 kilómetros de la localidad cordobesa de Río Cuarto.
"Estamos convencidos de que los ataques a productores agropecuarios no son hechos aislados, y estamos dispuestos a denunciar a los responsables y acompañar a los perjudicados", expresaron desde Mejorar.
La idea es aumentar las tareas de vigilancia y prevención en los establecimientos productivos y en los campos de todo el territorio cordobés.
“Rechazo a una práctica que lamentablemente no es nueva y se ha vuelto recurrente”, aseguraron desde la Asociación.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.