La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) brinda algunos beneficios para abonar la cuarta cuota.
Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, en agosto hubo una suba del 8% similar a junio de 2019, antes de las PASO.
CAIR comunicó que en los últimos 30 a 45 días "se ha comenzado a registrar una mayor actividad en el mercado".
Los datos son en relación a abril. La cámara que nuclea al sector explicó que, de todas maneras, en la comparación interanual hubo una baja del 53%.
La idea es aumentar el impuesto Inmobiliario Rural a grandes extensiones y reducirlo a pequeños y medianos productores. Además, apuntan a subir Ingresos Brutos a cerealeras.
"La enorme incertidumbre económica como el riesgo de entrar en default y el creciente atraso cambiario actuaron como una pinza sobre la demanda y la oferta", analizó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales.
Así lo informó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), que registró una caída de la actividad de 8 puntos en relación al mes pasado.
Los beneficios siguen hasta el 11 de mayo, pero el crédito para utilizar en 2021 está vigente hasta hoy. Los detalles.
El gobierno provincial dio a conocer el nuevo calendario que rige, en el marco de la pandemia de coronavirus.
ARBA reprogramó para el próximo viernes 17 de abril el vencimiento de la primera cuota, que operaba este martes. Así, los contribuyentes podrán acceder a la bonificación de hasta el 20%.
Mejoró 5,2% luego del peor diciembre en seis años. Según los cálculos de CAIR, los números "muestran un mercado que está latente y con las esperanzas de recibir señales de reactivación".
Mientras la Mesa de Enlace provincial habla de un "impuestazo", el ministro de Producción, Juan José Bahillo, asegura que el sector busca "una hipótesis de conflicto" porque tiene "una fijación casi obsesiva".
La entidad que nuclea a productores de Buenos Aires y La Pampa se reunió con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense y aseguró que busca avanzar en acuerdos para la producción, la provincia y la Nación.
Cayó 22,5% después de un noviembre muy bajo. Según los cálculos de CAIR, los números "marcan claramente el reflejo de la crisis en la que está sumergido el país".
La solicitud forma parte de un manifiesto que se armó en el marco de la asamblea en Pergamino, de la que participaron más de 700 personas el fin de semana.
La filial convocó a nuevas movilizaciones, pero primero esperará definiciones por parte de la Mesa de Enlace nacional. Además, van contra el aumento del impuesto Inmobiliario Rural en la provincia.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.