Así lo aseguran las mediciones del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, que además destaca que en Gran Buenos Aires, los precios aumentaron 86,9%.
La sede de Sucesores de Alfredo Williner en Rafaela fue escenario de protestas esta semana por parte de miembros de Atilra.
Los productos donde se notan las bajas más fuertes son las leches en cartón, leches saborizadas, quesos procesados, yogures, flanes y postres, que son los de mayor precio.
Son 21 operarios que protestaron tras la audiencia en la Secretaría de Trabajo de La Plata. Desde Atilra aseguran que el Gobierno presiona para cesar el reclamo.
Se trata de una iniciativa de la CTEP y la Cooperativa Red Buen Vivir, que se extenderá por 100 puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Aseguran que el consumo del producto cayó 18%.
Antes de la audiencia en el Ministerio de Trabajo de La Plata, los operarios se manifestarán para "visibilizar" su situación por la decisión de la cooperativa láctea de trasladar la producción de Mendicrim a Córdoba.
En términos de valor FOB, el mes de julio representa el mayor monto registrado en los últimos dos años, alcanzando los 2.400 millones de dólares.
La cooperativa trasladará la línea de producción de Mendicrim al establecimiento que posee en Brinkmann, Córdoba, y dejaría afuera a 22 empleados.
El Foro Agrario Soberano y Popular comercializará frutas, verduras, pan, harina, yerba, entre otras, al mismo precio que se paga en el campo o en las industrias.
Aseguran que antes de la primavera habrá una sobreoferta de leche y que se profundizará la crisis. "No podemos seguir con retenciones en lácteos", alertó Apymel.
Según informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, junio registró una suba del 2,9% en relación al mes anterior, y del 6,4% si se lo compara con el promedio diario.
Así lo afirmó Gabriela Benac, miembro de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y socia de Luz Azul. Desde diciembre hasta ahora, el productor cobró entre el 80% y el 100% más.
El consumidor a la hora de planificar la alimentación para el mes, cada vez se encuentra con más disgustos debido a los altos precios y la falta de opciones en las góndolas. La especialista en consumo Carolina Suárez expone su análisis en el marco del Congreso FADA. No te pierdas la nota completa.
El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, mantuvo una agenda de trabajo en Trenque Lauquen que incluyó la reapertura de un frigorífico una recorrida por la empresa láctea San Gotardo.
El director nacional de Lechería encabezó una reunión con autoridades de la producción, industriales y funcionarios de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa.
"Algunas empresas procesadoras destinan su producción únicamente a la demanda local y descartan la exportación", aseguró el sitio italiano especializado Clal.it.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.